Dolor de cabeza
Cefalea
Palpitación rápida. Frecuencia cardiaca aumentada.
Taquicardia
Dificultad para tragar.
Disfagia
Hemorragia nasal.
Epistaxis
Sufijo cuyo significado es dolor.
-algia
Debilidad o parálisis parcial.
Paresia
Coloración azulada de la piel ya sea por que la sangre tiene un bajo contenido de oxígeno o hemoglobina baja.
Cianosis
Inflamción aguda o crónica de la mucosa del estómago.
Gastritis
Secreción nasal abundante.
Rinorrea
Prefijo cuyo significado se refiere a vaso sanguíneo
Angio-
Sensación de calor y hormigueo.
Parestesia
Disminución anormal de número o tamaño de glóbulos rojos, o de niveles de hemoglobina
Anemia
Defecación con sangre fresca y rutilante.
Hematoquecia
Incapacidad para respirar cómodamente en posición dorsal.
Ortopnea
Sufijo cuyo significado se refiere sangrado excesivo.
-orragia.
Espasmo crónico de los músculos motores del ojo que produce movimientos involuntarios de éste, en varios sentidos, verticales, horizontales o rotatorios.
Nistagmo
Debilidad/dilatación de una pared arterial o venosa
Aneurisma
Presencia de heces negras, oscurecidas por la presencia de sangre. Puede tener color marrón o negro.
Melena
Presencia de pus es cavidad plural.
Empiema.
Prefijo cuyo significado se refiere a la médula.
Mielo-
Falta de coordinación muscular, irregularidad en la acción muscular.
Ataxia
Acumulación de grasas, colesterol y otras sustancias en las paredes de las arterias o venas
Ateroesclerosis
Es el mal aliento fétido o desagradable.
Halitosis
Es la disnea (dificultad para respirar), al estar en decúbito hacia un lado, mas no hacia el otro.
Trepopnea
Prefijo cuyo significado se refiere al área del ano.
Procto-