Enfermedad de carácter autosómico recesivo que provoca un déficit, en el transporte en intestino delgado, de glucosa y galactosa.
Malabsorción congénita de glucosa-galactosa
¿De qué está compuesto un triglicérido?
Glicerina y tres ácidos grasos
¿Qué tipos de aminoácidos encontramos?
Esenciales y No esenciales
¿En qué tipos se clasifican las vitaminas?
Hidrosolubles y Liposolubles
Entre las recomendaciones que debe tener en cuenta un individuo con gota o hiperuricemia, se encuentra añadir a su dieta alimentos purinóforos ¿Verdadero o Falso?
Falso
Es una deficiencia congénita, de carácter homocigótico recesivo que causa problemas, principalmente, en la digestión de la sacarosa.
¿Qué tres tipos de ácidos grasos insaturados podemos encontrar?
Monoinsaturados, Poliinsaturados y Trans
Consiste en una disminución en la concentración de proteínas en la sangre por debajo de los 6,5 g/dl.
Hipoproteinemias
El déficit de esta vitamina puede deberse a una insuficiente exposición al sol, y en la vejez, a la diminución de la síntesis endógena de la vitamina, así como a un aporte insuficiente o a la malabsorción en individuos con alteraciones gastrointestinales o problemas en el hígado.
Déficit de vitamina D
¿Para qué se utiliza la formación de Malonil-CoA?
Para la formación de ácidos grasos
Los problemas en la absorción y la digestión de los hidratos de carbono pueden ser de dos tipos...
Malabsorción e intolerancias
Es una enfermedad congénita y adquirida caracterizada por la importante pérdida del individuo de tejido adiposo, y también, en ocasiones, del tejido que recubre las vísceras, de forma completa o parcial.
Es una molécula que es el resultado del metabolismo y degradación de las purinas, elementos moleculares de los nucleótidos adenina y guanina, presentes en el ácido desoxirribonucleico (ADN)
Esta vitamina tiene un papel fundamental en la visión, ya que se encuentra en las células fotorreceptoras
Vitamina A
En este tipo de malnutrición primaria, existe un déficit de proteínas y energía procedentes de la alimentación.
Marasmo
¿Qué factores influyen en la diabetes tipo II?
Factor genético y comportamiento nutricional
¿Cuál es el colesterol considerado malo y qué concentraciones no debe sobrepasar?
LDL y 130 mg/dl
Se considera hiperuricemia cuando la concentración de ácido úrico es superior a ________ en hombres y a _____ en mujeres.
7 mg/dl y 6 mg/dl
El déficit de esta vitamina puede provocar encías sangrantes, piel áspera, fatiga y dolor articular.
Déficit de vitamina C
Es el aumento excesivo de una inmunoglobulina causada por mieloma múltiple
Paraproteinemia
Si nos suprimen de nuestra dieta alimentos como las algas y las setas, es posible que padezcamos...
Deficiencia congénita de trehalosa-glucoamilasa
La enfermedad de Niemann-Pick está incluida en un tipo de alteraciones lipídicas denominada...
Lipoidosis
¿De cuántos aminoácidos suele estar formado un polipéptido?
Entre 10 y 50 aminoácidos
La deficiencia de esta vitamina puede causar pelagra, que se caracteriza por síntomas como inflamación de la piel, diarrea y problemas neurológicos como demencia.
Déficit de vitamina B3 (Niacina)
Incorporarlos a la dieta ya que son alimentos ricos en proteínas pero no en purinas.