Una de las funciones del almacén sanitario es reducir el deterioro y evitar las pérdidas de las existencias almacenadas. ¿Verdadero o falso?
Sustancias o combinación de sustancias usadas para prevenir, diagnosticar, aliviar, tratar o curar enfermedades, así como incidir en funciones corporales y mentales.
FIFO
Se revisan con una periodicidad diaria las existencias de los artículos que han registrado movimiento a lo largo de la jornada.
Una de las normas básicas en un almacén es mantener unas condiciones de limpieza adecuadas con una determinada periodicidad establecida. ¿Verdadero o Falso?
Verdadero
Suelen guardar los productos que se consumen con mayor frecuencia
Almacén pequeño
Son los instrumentos, dispositivos, equipos, materiales y otros artículos necesarios para la asistencia de los pacientes con fines de prevención, diagnóstico, control, tratamiento, alivio, investigación o regulación de la concepción.
LIFO
Este tipo de inventario presenta desventajas, como una paralización de la actividad de la empresa, un alto nivel de descuadres y dificultad para seguir el movimiento histórico de las diferencias.
Inventario anual
¿Cuál es uno de los mayores riesgos en un almacén?
Desplome de estanterías
Se utilizan en grandes complejos hospitalarios o para servir a más de un hospital, una provincia entera o una comunidad autónoma.
Almacén central
Grupo de artículos de pequeño valor monetario (5%), pero de los que debe existir gran cantidad de unidades (50%) por su gran consumo.
Grupo C
Método que utiliza el valor de los materiales almacenados según la media ponderada del precio que se ha pagado por cada unidad en depósito.
PMP
Se lleva a cabo un inventario parcial con frecuencias establecidas según el valor de los artículos.
Consiste en intervenir sobre alguna máquina que presenta cualquier tipo de fallo.
Cantidad máxima de un producto que puede ser almacenado, teniendo en cuenta la capacidad del almacén y los costes que se producen.
Stock máximo
Material que no se consume con el uso, y normalmente son materiales más caros de equipamiento o instrumentación.
Material inventariable
Es un método aconsejable en momentos de inflación, cuando los precios van en aumento.
¿Cómo se realiza un inventario rotativo?
Los artículos más caros con mayor frecuencia que los más baratos
Son sustancias o productos que se deterioran con facilidad por diferentes agentes físicos.
Material lábil
Permite un acceso restringido a los profesionales autorizados y registra de cada entrada y salida de material, para un control completo de todas las existencias.
Sistema cerrado
Real Decreto que regula los productos sanitarios
Real Decreto 1591/2009
Es un método aconsejable cuando hay estabilidad de precios, pero no subidas.
Método FIFO
Localización de cada artículo en el almacén.
Identificación clara y precisa.
Verificación de todos los artículos.
Reconocer todos los artículos que se deben retirar.
Cantidad de productos necesaria para mantener la actividad de la organización.
Stock activo o de rotación