FUNCIONES DEL ARCHIVO DE HC
CARACTERÍSTICAS Y GESTIÓN DE LA CALIDAD EN DOCUMENTACIÓN SANITARIA
CONTROL DE LA CALIDAD 1
CONTROL DE LA CALIDAD 2
PROTOCOLOS Y COMISIONES DE DOCUMENTACIÓN DE LOS CENTROS SANITARIOS
100

¿Qué función del archivo de HC se encarga de la apertura e identificación de expedientes clínicos?

Recepción.

100

¿Qué organismo regula la normalización documental en España?

AENOR.

100

¿Qué tipo de revisión se centra en la estructura y orden de los documentos?

Revisión cuantitativa


100

¿Qué herramienta se utiliza para medir la satisfacción de los usuarios con la documentación sanitaria?

Encuestas

100

¿Qué diferencia una auditoría interna de una externa?

La interna es realizada por auditores del propio centro; la externa, por auditores ajenos

200

¿Qué función implica la ubicación física de las historias clínicas en estantes?

Instalación.

200

¿Cuáles son los estándares internacionales que regulan la documentación sanitaria?

Normas ISO (ISO 9001)

200

¿Qué tipo de revisión evalúa la coherencia del contenido de la historia clínica?

Revisión cualitativa

200

¿Qué valor estadístico representa la opción más frecuente en un estudio de satisfacción?

Moda

200

¿Qué profesionales son los encargados de realizar una auditoría interna?

Grupo médico de otro servicio

300

¿Qué función permite que los documentos salgan temporalmente del archivo?

Préstamo.

300

¿Qué documento recoge los principios básicos de la calidad documental en un centro sanitario?

Manual de calidad.

300

¿Qué revisión se encarga de verificar la validez legal de los documentos clínicos?

Revisión legal

300

¿Qué tipo de muestra selecciona la muestra en función de los usuarios que interesan?

Muestreo de conveniencia.

300

¿Qué órgano dentro de un hospital se encarga de la política documental?

Comisión de documentación.

400

¿Cuáles son las tres subfunciones de la custodia documental?

Conservación, preservación y distribución de espacios.

400

¿Qué documento describe las operaciones necesarias para la gestión documental?

Manual de procedimientos.

400

¿Cuáles son los dos tipos principales de evaluación de calidad de la historia clínica?

Evaluación retrospectiva y concurrente

400

¿Qué proceso garantiza la mejora continua en la gestión documental sanitaria?

Gestión de Calidad Total (TQM).

400

¿Qué órgano elabora el reglamento de uso de la HC?

Comisión de documentación.

500

¿Qué garantiza la función de conservación en el archivo clínico?

La organización de archivos activos y pasivos, así como la destrucción de documentos según la normativa

500

¿Qué características esenciales debe tener la documentación sanitaria? Señala algunas

Fiabilidad, legibilidad y cumplimiento normativo.

500

¿Qué diferencia hay entre una evaluación puntual y una monitorización?

La evaluación puntual se realiza en situaciones concretas; la monitorización es un control sistemático

500

¿Cuáles son los cuatro pilares del TQM en gestión documental?

Mejora continua, que la calidad no dependa de auditorías, formación del personal y eliminación de barreras entre servicios.

500

¿Cuáles son las funciones generales de la comisión de documentación?

Velar por la confidencialidad, evaluar la calidad documental y fomentar la historia clínica informatizada.