100. ¿Cuáles son los 4 principios de la bioética?
a) Autonomía, beneficencia, no maleficencia, equidad
b) Autonomía, beneficencia, no maleficencia, justicia
c) Autonomía, beneficencia, integridad científica, responsabilidad en el proceso de investigación
d)Beneficencia, no maleficencia, integridad científica, responsabilidad en el proceso de investigación
b) Autonomía, beneficencia, no maleficencia, justicia
1.- ¿Cuál es el formato de redacción del protocolo de investigación?
a) Título del proyecto, descripción del proyecto, resumen del proyecto, consideraciones éticas, cuestiones sobre la diferencia de género, referencias
b) Título del proyecto, resumen del proyecto, descripción del proyecto, consideraciones éticas, cuestiones sobre la diferencia de género, referencias
c) Título del proyecto, consideraciones éticas, resumen del proyecto, descripción del proyecto, cuestiones sobre la diferencia de género, consideraciones éticas, referencia.
d) Título del proyecto, resumen del proyecto, descripción del proyecto, cuestiones sobre la diferencia de género, consideraciones éticas, referencias.
b) Título del proyecto, resumen del proyecto, descripción del proyecto, consideraciones éticas, cuestiones sobre la diferencia de género, referencias
100. ¿Quién se considera el padre del método científico?
A) Copérnico
B) Aristoteles
C) Francis Bacon
D) René Descartés
B) Aristoteles
100. En este tipo de estudio los individuos son identificados en función de la presencia o ausencia de un determinado factor. Son seguidos durante un período de tiempo para observar la frecuencia de aparición del fenómeno que nos interesa.
a) Estudio de cohortes
b) Estudio transversal
c) Estudio de casos y testigos
a) Estudio de cohortes
100. Las características específicas que deben estar presentes en la población de estudio. ¿A que tipo de criterio pertenece?
a) Criterio de inclusión
b) Criterio de aceptación
c) Criterio de exclusión
d) Criterio de eliminación
a) Criterio de inclusión
200. ¿En qué fecha se aprobó la séptima revisón de la declaración de Helsinki?
a)18 de abril de 2012
b)19 de agosto de 2013
c) 19 de octubre 2013
d) 19 de septiembre 2013
c) 19 de octubre 2013
200. Son una expresión de las preguntas de investigación. Deberán ser sencillos, específicos y declararse con antelación.
a) Justificación
b) Objetivos
c) Metodología
d) Tratamiento y análisis de datos
b) Objetivos
200. Son características de la Introducción, excepto:
a) Validez externa
b) Objetivo claramente definido
c) Criterios de selección
d) Medible
c) Criterios de selección
200. Las dos principales finalidades de los estudios observacionales son descriptivas y analíticas
a.) Verdadero
b.) Falso
a.) Verdadero
200. En relación a los tipos de preguntas en los cuestionarios, ¿en cuales producen respuestas detalladas y requieren más esfuerzo para su codificación y análisis de datos?
a) Pregunta abierta
b) Flexibles
c) Opción múltiple
d) Respuesta cerrada
b) Flexibles
3300. A través de este se establece el principio de beneficiencia y justicia en las investigaciones en seres humanos.
a)Decálogo de Nuremberg
b) Consentimiento informado
c) Código Helsinki
d) Informe Belmont
d) Informe Belmont
300. ¿Qué establece la NOM-012-SSA3-2012?
a) Establece los criterios para la ejecución de proyectos de investigación para la salud en seres humanos.
b) Establece los criterios para la ejecución de proyectos de investigación en animales
c) Establece los criterios éticos, tecnológicos y administrativos obligatorios en la elaboración, del expediente clínico
d) Establece los requisitos para la separación, envasado, almacenamiento, recolección, transporte, tratamiento y disposición final de los residuos peligrosos biológico infecciosos
a) Establece los criterios para la ejecución de proyectos de investigación para la salud en seres humanos.
300. La medida de P depende de la magnitud de la diferencia y el tamaño de la muestra estudiada.
a.) Verdadero
b.) Falso
a.) Verdadero
300. Cuando se emplea el término simple ciego nos referimos a que el tipo de intervención no es conocida por:
a) Personal hospitalario
b) Investigadores y personal hospitalario
c) Pacientes e investigadores
d) Pacientes
d) Pacientes
300. Se hace por medio de un proceso periódico sencillo, por ejemplo, mediante la selección de cada segundo o tercer paciente. ¿A que tipo de muestra se refiere?
a) Muestreo aleatorio
b) Muestreo aleatorio y estratificado
c) Muestreo por conglomerado
d) Muestreo sistemático
d) Muestreo sistemático
400. ¿Consiste en modificar las técnicas o procedimientos experimentales para evitar o disminuir el dolor, estrés o malestar en los animales?
a) Reducir
b) Refinar
c) Reemplazar
d) Reutilizar
b) Refinar
400. En la nemotecnia PICO diseñada para ayudar a identificar los componentes de una pregunta clínica, ¿cuál de las siguientes no es correcta?.
a) Paciente
b) Interesante
c) Comparación
d) Outcomes
b) Interesante
400. Se considera que un resultado tiene poca probabilidad de deberse al azar, o ser estadísticamente significativo, si el valor P:
a) Inferior al 5%
b) Superior al 5%
c) Superior a 0.05
d) Igual a 0.5
a) Inferior al 5%
400. ¿Qué enfoque utiliza las recolecciones y análisis de los datos para afinar las preguntas de investigación o revelar nuevas interrogantes en el proceso de interpretación?
a) Cualitativo
b) Cuantitativo
c) Mixto
d) Holístico
a) Cualitativo
400. Cuál es la fórmula para determinar el número necesario a tratar?
a) RAR/1
b) P/1-P
c) 1-P/P
d) 1/RAR
d) 1/RAR
500. La extracción de sangre de 4 ml en un paciente de 40 años sin comorbilidades. ¿en que nivel de riesgo de ubica?
a) Investigación sin riesgo
b) Investigación con riesgo mínimo
c) Investigación con riesgo mayor que el mínimo
d) Investigación con riesgo menor que el mínimo
b) Investigación con riesgo mínimo
500. No se rechaza la hipótesis nula siendo falsa. A qué tipo de error de la investigación pertenece?
a) Error tipo I
b) Error tipo II
c) Error tipo III
d) Error tipo IV
b) Error tipo II
500. La prueba que se usa con datos categóricos, para determinar si las diferencias observadas entre las proporciones de los sucesos en los grupos pueden considerarse estadísticamente significativas:
a.) Ji al cuadrado
b.)Prueba T
c.) ANOVA
d.) Kruskal Walls
a.) Ji al cuadrado
500. Estudian simultáneamente la exposición y la enfermedad en una población bien definida en un momento determinado.
a) Series de casos
b) Estudios de cohortes
c) Transversal
d) Estudios de casos y controles
c) Transversal
500. ¿Cuál de las siguientes aseveraciones es la correcta?
a) Cuanto más grande sea la diferencia que se desea detectar, mayor deberá ser el tamaño de la muestra
b) Cuanto más pequeña sea la diferencia que se desea detectar, mayor deberá ser el tamaño de la muestra
c) Cuanto más pequeña sea la diferencia que se desea detectar, menor deberá ser el tamaño de la muestra
d) Cuanto más grande sea la diferencia que se desea detectar, menor deberá ser el tamaño de la muestra
b) Cuanto más pequeña sea la diferencia que se desea detectar, mayor deberá ser el tamaño de la muestra