Se le conoce como el padre de la Ecotoxicología. 
René Truhaut

Las fuentes de los contaminanes pueden ser...
Naturales (biogénicas) y antropogénicas.

Cantidad de compuesto contaminante o tóxico que ingresa en un organismo.
Dosis

Los cuatro compartimentos ambientales son:
1. Aire - Atmósfera
2. Agua - Hidrósfera
3. Suelo - Litósfera
4. Biota - Biósfera

¿Cuáles son tres animales que usan "drogas"?
Borrego cimarrón, jaguares, murciélagos, wallabies, renos, elefantes, mandriles, delfines.
Químico que no es producido de manera natural y no es considerado un componente constitutivo de un sistema biológico.
Xenobiótico

Tres factores biológicos del organismo receptor que lo pueden hacer más o menos sensible al tóxico:
Edad, sexo, condiciones específicas y enfermedades, condiciones físicas y psicológicas, influencia de cigarro, alcohol y fármacos.

Se da cuando partículas pequeñas con movimiento rápido chocan con partículas más grandes de movimiento lento y permanecen unidas.
Efecto bola de nieve.

Es el primer evento de contaminación antropogénica...
La dominación/creación del fuego.

Los 5 principales tipos de contaminantes:
Químicos orgánicos, químicos inorgánicos, microplásticos, físicos y biológicos.

Dijo "Nada es veneno, todo es veneno. La diferencia está en la dosis".
Paracelso

Hablando de contaminación terrestre, es el proceso mediante el cual las moléculas de un fluido interactúan con un sólido y son retenidas en el sólido durante un tiempo.
Adsorción

Las principales diferencias entre la Ecotoxicología y la Toxicología Ambiental son...
1. Ecotoxicología incluye efectos en todos los niveles de organización jerárquica, toxicología ambiental se enfoca a niveles de ecosistema, población e individuo.
2. La Toxicología suele incluir los efectos directos sobre el ser humano, la Ecocotoxicología lo incluye como componente del ecosistema.

Contaminantes con alta estabilidad química, son los principales causantes de los daños a la capa de ozono.
Halocarburos/Halocarbonos, principalmente los HFCs y CFCs.
La toxicidad es dependiente de:
La dosis y el tiempo de exposición.

Los principales procesos de interacción de contaminanes atmosféricos con otros compartimentos:
Deposición húmeda (arrastre) y deposición seca.
La definición de ecotoxicología...
(Incluya palabras clave)
Disciplina científica aplicada que tiene por objeto comprender y predecir la distribución, destino y efectos, directos e indirectos, causados por agentes contaminantes de naturaleza física, química o biológica que, producto de la acción antrópica, alcanzan en el ambiente niveles anormales alterando la estructura y/o función de los ecosistemas y sus componentes, con el fin de proveer herramientas de gestión que permitan prevenir, mitigar o remediar tales efectos.

Un contaminante biológico se considera como tal, cuando la actividad humana aumenta el impacto negativo de los organismos patógenos. Esto puede ocurrir por tres razones:
1. Movimiento de patógenos y vectores.
2. Aumento de la concentración.
3. Cambio de los ambientes.

Una sustancia de bajo peso molecular, tamaño pequeño, lipofílica y con grupos -NO2 en su estructura, será más o menos tóxica que una sustancia con tamaño medio, solubilidad media tanto en agua como en lípidos y grupos -SH en su estructura.
Será más tóxica.

Los iones/moléculas que participan en el sistema de tampón de carbonato son:
Dióxido de carbono, agua, carbonato, bicarbonato, iones hidrógeno.