1
2
3
4
5
100

Persona que elige la información para ser compartida.

Emisor
100

Medio por el que se transmite la información.

Canal

100

Signos que se emplean para comunicar algo.

Código

100

Persona a la que se destina la comunicación.

Receptor

100

Es la información que se comparte en una comunicación.

Mensaje

200

Son las condiciones en que se da la comunicación.

Contexto

200

Son las interferencias u obstáculos que dificultan la captación o el envío de mensajes.

Ruido

200

barrera de la comunicación relacionada con alguna afección física

fisiológica

200

Tipo de comunicación que se establece entre un solo emisor y un gran número de receptores, valiéndose de canales técnicos.

Comunicación Masiva

200

menciona 4 elementos del proceso de comunicación

emisor, receptor, canal, código, decodificación, ruido

300

Menciona los tipos de comunicación verbal

Oral y Escrita

300

barrera de la comunicación relacionada con las propias formas de pensar de la persona, sus pensamientos, transtornos, etc.

psicológicas

300

tipos de barreras de comunicación de forma general

intrínsecas, extrínsecas (internas/externas)

300

Comunicamos usando palabras y también mediante otros recursos.

Verbal y No Verbal

300
barrera de la comunicación relacionada con la mala gestión de la información entre personas de un centro de trabajo.

administrativa

400

la comunicación es una facultad propia de...

del hombre

400

¿Cuál es el idioma más hablado en Suiza?

Alemán

400

¿De qué ciudad son originarios los Beatles?

Liverpool

400

un ejemplo de esta barrera es "no tener teléfono para ver los mensajes que mandan a un grupo"

técnica

400

¿Cuál fue la primer película de Disney?

Blanca Nieves

500

Tienen que ver con el código, la lengua en la cual se inscriben los significados de las palabras.

Semántica

500

Nombre Completo del Maestro

RICARDO DANIEL ALVAREZ ALVARADO

500

¿Cuál es el país más pequeño del mundo?

El Vaticano

500

¿Qué artista pinto el techo de la Capilla Sixtina en Roma?

Miguel Ángel

500

¿Cuál es el nombre técnico del miedo o fobia a las alturas?

Acrofobia