CONCEPTOS
PROCESO SALUD-ENFERMEDAD
AGENTES
EVOLUCIÓN DE LA ENFERMEDAD
DIAGNÓSTICO
100
Se define como el conjunto ordenado de métodos y procedimientos de los que se vale el médico para obtener los síntomas y signos y elaborar el diagnóstico.

PROPEDEUTICA

100

Es la capacidad de regular por uno mismo la normalidad del buen funcionamiento corporal y psíquico a partir de su historia personal.

SALUD

100

Elemento con características físicas, químicas o biológicas cuya presencia o ausencia en el medio interactúa con el organismo humano, causando algún efecto.

AGENTE

100
Es una alteración o desviación del estado fisiológico en una o varias partes del cuerpo, manifestada por signos y síntomas.

ENFERMEDAD

100

Es el conocimiento de las alteraciones anatómicas y fisiológicas que ha causado el agente al organismo.

DIAGNÓSTICO

200

Estudia y analiza por separado cada signo y síntoma.

SEMIOLOGÍA

200

En esta etapa la enfermedad aún no se ha desarrollado plenamente; no hay afectación por el proceso de enfermedad.

PERIODO PRE-PATOGÉNICO

200

Es un organismo vivo

AGENTE BIOLÓGICO

200

Durante este tiempo los signos y síntomas disminuyen, el px sigue siendo vulnerable a infecciones secundarias.

PERIODO DE DECLINACIÓN

200
Es el diagnóstico emitido por el médico cuando no tiene la evidencia de un diagnóstico preciso y definitivo.

DIAGNÓSTICO PRESUNTIVO/PRELIMINAR

300

Es el estudio de los síntomas y signos de las diversas enfermedades.

SEMIOLOGÍA

300
3 elementos de la triada epidemiológica:

HUÉSPED, AGENTE Y MEDIO AMBIENTE

300

Características de la materia y la enrgía

FÍSICO

300

Tiempo que transcurre desde que ocurrió el estímulo y se estableció la infección hasta que aparecen los signos.

PERIODO DE INCUBACIÓN

300

Tipo de diagnóstico que se realiza por la presencia de síntomas. Ejemplo: cefalalgia, epistaxis o dolor abdominal.

DIAGNÓSTICO SINTOMÁTICO
400

Taquicardia, hiperglucemia, albuminuria son ejemplos de:

SIGNO

400

Se inicia con el estímulo que desencadena cambios en la estructura y el funcionamiento del organismo humano.

PERIODO PATOGÉNICO

400

Elemento, sustancia química o mezclas

AGENTE QUÍMICO

400

Período de enfermedad, la persona muestra signos, síntomas manifiestos hay cambios celulares, tisulares y/o en órganos.

PERIODO DE ESTADIO O CRECIMIENTO

400

Es el tipo de diagnóstico que describe los mecanismos que originan el desarrollo de la enfermedad. Ejemplo tabaquismo crónico que puede causar enfisema.

DIAGNÓSTICO PATOGÉNICO

500

Cefalea, dolor abdominal y náuseas son ejemplos de:

SÍNTOMA

500

Esta etapa del periodo patogénico marca el desenlace del proceso salud-enfermedad, puede curarse, mantener cronicidad, secuelas, discapacidad o muerte.

PERIODO DE RESULTADO

500

La radiación ionizante es un tipo de agente:

FÍSICO

500

Corresponde al inicio clínico de la enfermedad, cuando aparecen los primos signos y síntomas, por ejemplo el dolor y malestar en general.

PERIODO PRODRÓMICO

500

Es el tipo de diagnóstico que surge con los descubrimientos en microbiología, señala la causa específica de la enfermedad.

DIAGNÓSTICO ETIOLÓGICO