Equipo 1
Equipo 2
Equipo 3
Equipo 4
100

-En que mes de la gestación ocurre la formación del sistema nervioso y el corazón comienza a latir: 

Cuando inicia la ablactación: 

En el primer mes

 Y la ablactación a los 6 meses

100

Menciona los pesos que se deben de subir en el embarazo en bajo peso, normopeso y obesidad 

Menciona 4 beneficios de la leche materna en el bebe

9- 18 kilos bajo peso

7- 11 kilos normopeso

14 kilos  sobrepeso u obesidad

 

100

Que puede ocurrirle a la embarazada y al feto si subes demasiado de peso 

Menciona  las etapas de la leche materna 

-Diabetes gestacional y el niño puede nacer con diabetes y problemas neurológicos

-Calostro 

-Leche de transición y leche madura 

100

Menciona la vitamina y los minerales mas importantes en la gestación y como participan cada uno y explica como se inicia el proceso de ablactación 


El ácido fólico es una vitamina esencial para prevenir los defectos del tubo neural, es decir, aquellos problemas que puedan surgir en el cerebro o en la médula espinal.

Calcio para la formación ósea 

Hierro y para satisfacer sus propias necesidades y además las del feto en crecimiento.

Se elige una verdura que no sea dulce, se consume por tres días, se verifica que esta no le causa alergia durante los 3 días. Al 4 día  se incluye la misma verdura mas otra nueva por otros 3 días y así sucesivamente

200

Menciona las edades de las dos etapas de prescolar y  como se llama el problema alimenticio que ocurre aquí  y de que consta 

Etapa de 1 a 3 años

etapa de 3 -6 

hiporexia 

200

Menciona 5 recomendaciones para la mejorar la alimentación en el percolar

1.- Establecer horarios

2.- Disponer de un sitio especifico en casa

3.- 5 comidas

4.- No ofrecer alimentos alternativos

6.- No mesclar la comida

7.- Dar un alimento que le guste con uno nuevo

8.-  Cuando tenga mucha hambre darle un nuevo alimento  


200

Como determinar el IMC en el prescolar y escolar

y este que nos indica 

Con los percentiles

 indica el estatus que se encuentra 

desnutrición 

bajo peso

normo peso 

sobrepeso 

obesidad 

200

A que edad ocurre la segunda infancia y menciona 3 de los cambios vistos en clase

El escolar  abarca de los 6 a los 11 años 

1.- Disminución de necesidades en energía y nutrientes específicos

 2.- La talla aumenta entre 6 y 8 cm y el peso de 2 a 3 kg por año.

 3.- Ruptura de la dependencia familiar

 4.- Período marcado por el aprendizaje de la vida social: disciplina escolar, horarios estrictos, esfuerzo intelectual, iniciación al deporte, esto es, una vida más activa.

 5.- Crecimiento regular.

6.- realizan actividad física 

 7.- Inicio de la autonomía alimentaria (comedor escolar) que favorece la adquisición de malos hábitos

300

Con respecto al tema de pubertad menciona 5 cambios en mujeres y 5 en hombres 

Niñas

Crecimiento de mamas

Olor corporal

Crecimiento repentino 

Aparición de vello púbico

Flujo vaginal

Menarquia  

Niños:

aumento de los testículos

olor corporal

aumento del pene 

vello púbico

 cambio de voz 

estatura 

300

Como se mide el IMC en la pubertad 


300

Problemas alimenticios en la pubertad

Anemias

Trastornos de la conducta alimentaria

Déficit cálcico

Hiperlipidemia y aterosclerosis

Comidas inadecuadas e irregularidades en los horarios

300

Problemas conductuales en la pubertad 

Fumar y Beber alcohol


400

Define la etapa de la adultes y menciona los principales problemas frecuentes en la edad adulta

La edad adulta también se conoce como edad madura. La madurez es el estado de crecimiento y desarrollo completo.

—Omisión de tiempo de comida.

—Consumo excesivo de vitaminas y minerales.

—Vegetarianismo.

—Consumo de bebidas alcohólicas.

—Tabaquismo.

- Exceso de trabajo

 - consumo de comida rápida  

400

Porque se deben de cuidar los macronutrientes en la vejez

explica el porque de cada uno 

Proteínas: para evitar problemas renales

Hidratos de carbono: para evitar problemas de diabetes

lípidos: para evitar problemas de colesterol y triglicéridos  

400

Son  términos que hacen referencia a las últimas décadas de la vida, se trata de la etapa que vive el ser humano tras la madurez menciónalas y en que edades se encuentran 

¡ Clásicamente diferenciábamos las siguientes etapas en la tercera edad:

¡55-  59  año- pre-vejez 

¡De 60 a 69 años - Senectud

¡De 70 a 79 años - Vejez

¡Más de 80-90 años-Ancianidad  

400

Menciona las dos etapas de la adultez (edades)   y que curre en cada una de ellas

En la ultima como se le conoce al cambio de hormonas  en hombres y en mujeres

—Adultez inicial de los 20 a los 40 años

La fuerza física, el funcionamiento orgánico, los tiempos de reacción, las habilidades motoras y otras capacidades físicas están a su máximo entre los 25 y los 30 años, después de los cuales disminuyen lenta pero significativamente

Adultez madura de los 40 a los 54 años

—La madurez es un período en el que a menudo aparecen por primera vez enfermedades y desórdenes. Tanto hombres como mujeres tienen una incidencia más elevada de enfermedad cardiovascular, cáncer, diabetes y enfermedad respiratoria.

 Menopausia y andropausia 

500

Diferencia entre vegano y vegetariano 

Menciona los 5 tipos vistos en clase  y de que habla cada uno 

1.- Ovo- vegetariano

2- lacto- vegetariano

3.- Ovo lacto- vegetariano

4.- Semi vegetariano 

5 .-Pescetarianos

500

Menciona los dos tipos de ejercicio que existen de que trata cada uno y dar ejemplos de actividades deportivas 

■Aeróbico Este ejercicio se desarrolla con una intensidad media o baja, pero de larga duración. El cuerpo quema hidratos y grasas, de ahí el cuerpo obtiene energía y para lograrlo se necesita de oxígeno.

Correr largas distancias, nadar y ciclismo

Anaeróbico Este ejercicio se desarrolla con una intensidad alta, pero de poca duración. Se requiere de mas fuerza 

Pesas 

Powerlifting

Carreras cortas 

500

 Patología crónica en la que los vasos sanguíneos tienen una tensión persistentemente alta, lo que puede dañarlos.

Menciona alimentos no permitidos 

Hipertensión

Sodio

embutidos 

grasas saturadas  

500

Que ocurre si los macronutrientes se encuentran deficientes en la actividad deportiva 

proteínas: 

Perdida de masa muscular

Bajo rendimiento

lípidos:

Se utilizan como reservas de energía 

puede causar   debilidad y fatiga 

H'C:

como es la principal fuente de energía debilidad cansancio, nivel bajo de azúcar en sangre causa hipoglucemia

visión borrosa, aceleración del ritmo cardíaco, dolor de cabeza, hambre, temblores, hormigueo o confusión.