Camino del héroe y Cascada de O2
Difusión y Ley de Fick
Shunt y Alt VQ
Transporte de O2
Transporte de CO2
100

La presión atmosférica de O2 cae de 160 a 150 mm Hg a nivel Traqueal debido a:

  La presencia de Vapor de agua de la humidificación en la vía aérea 



100


Los componentes de la Ecuación de difusión o de Fick, son:



- Espesor
- Area
- Gradiente de Presiones
- Solubilidad del gas 

100


La clasificación de los Shunt Absolutos son:



- Anatómicos

- Capilares

100


El Oxigeno viaja de 2 maneras en la sangre. En qué porcentaje?




97% unido a la Hb

3% libre



100

Cuál es el consumo de O2 por minuto promedio y cual el de CO2?

A qué se debe esta diferencia?

250 ml consumo de O2

200 ml producción de CO2

A la producción de Agua que se lleva parte del O2

200


La presión de O2 alveolar proveniente de la tráquea y bronquios cae a 100 mm Hg debido a:



  La presencia de CO2 que viene por la sangre venosa al alveolo 



200

Los componentes de la membrana alveolo capilar son todos los siguientes: (Mencione 3)

- Membrana del hematíe
- Endotelio Capilar
- Membrana basal
- Epitelio alveolar
- Tejido intersticial 

200


¿Cuál es la diferencia principal entre Shunt Absoluto y Relativo?



La respuesta terapéutica al O2

200


El O2 se disuelve en la sangre de una manera directamente proporcional a su volumen, por lo que aplica:



Ley de Henry

200

Cuál es el contenido de CO2 arterial - Venoso por cada 100 ml de sangre?

Arterial 47ml

Venoso 51 ml

300


Sobre la Gradiente Alveolo arterial de O2. Una de las siguientes aseveraciones es Falsa:

A. La Presión arterial de CO2 no es útil para el cálculo
B. Se necesita calcular la Presión de O2 en la vía aérea superior
C. Hay que obtener una muestra de Gases arteriales 

D. Es útil para determinar el grado de compromiso de la difusión en la Membrana alveolo capilar 


A. La Presión arterial de CO2 no es útil para el cálculo

300


El pasaje de la sangre por el capilar pulmonar se realiza en:



0.75"

300

Los shunt Relativos se clasifican en:

 - Hipoventilación 

  - Alteraciones de la V/Q 

  - Defectos de Difusión 

300

 ¿A cada gramo de Hb le corresponden, cuántos ml de O2? 



1.34 ml

300

¿Cuáles son las funciones de la Hemoglobina?

- Transporte de O2

- Transporte de CO2

- Amortiguador

- Transporte de ON

400


Sobre la PaO2 se puede decir lo siguiente, EXCEPTO:

A. La PaO2 es también conocida como Presión alveolar de O2
B. Está entre 83 a 108 mm Hg
C. La edad es una variable que determina los valores normales
D. Es importante para determinar la Gradiente Aa de O2

A. La PaO2 es también conocida como Presión alveolar de O2

400


Para comprender la Difusión, los aspectos se deben conocer, son los siguientes, Excepto:
  • La ley de Poiseuille
  • Cascada de O2
  • Ecuación de Fick
  • Gradiente A a O2
  • Teoría de los Gases




La Ley de Poseuille

400


¿En que parte del Pulmón los alveolos son más grandes?



Ápice

400

¿Porqué las Saturación de O2 no alcanza el 100%?

Dé la respuesta completa

Shunt fisiológico

debido a las arterias bronquiales y venas de Tebesio

400

Mencione las 3 principales formas en que el CO2 viaja en la sangre:

- De forma libre

- Unido a la Hb como CarbaminoHb

. Encubierto en el Bicarbonato

500


La ley que relaciona porcentaje de un gas con su presión es:



Ley de Dalton

500


El punto de equilibrio del intercambio se produce en qué tiempo?



0.25 seg

500

¿Qué son las Zonas de West?

Son las variaciones de la perfusión en las diferentes regiones pulmonares

500


La fórmula del Contenido Arterial de O2 es:

Mencione que significa cada parte


  (Pa O2 x 0.003) + (Hb x 1.34 x Sat a O2) 



500

Diga qué es el Efecto Bohr y qué es el efecto Haldane

Bohr:

* Refiere que el aumento del CO2 de los tejidos en el GR acidifica el ambiente
* Y la unión de los protones a la Hb hace q ésta disminuya la afinidad por el O2
* Entonces se entrega O2 a los tejidos y se capture el Protón

Haldane: 

* En el capilar pulmonar hay pO2 elevada lo q hace q el O2 se una a la Hb

* La hace más ácida a la Hb y favorece la disociación del CO2 y del protón