Hidrosfera
El Niño y La Niña
Corrientes marinas
Relieve marino
Mareas
100

La tierra primitiva estaba llena de erupciones y volcanes. A pesar de las altas temperaturas de la tierra, se encontraba agua, pero NO en su estado líquido. ¿En qué estado se encontraba el agua?

R: Vapor de agua.

100

¿Por qué se le llama "El Niño" a este fenómeno climatológico?



R: Gracias a unos pescadores de Perú, que se dieron cuenta de la temperatura inusualmente cálida que las aguas del océano Pacífico adquirían alrededor de diciembre,  por eso nombraron al fenómeno “El Niño”, en relación con la época navideña y el niño Jesús.

100

¿Qué es o que transporta las agua superficiales y cálidas del océano hacia otro lugar?



R:

El viento

100

Es la continuación del continente sumergido en el mar hasta 200 m de profundidad. En esta zona se desarrollan animales y vegetación importante que es aprovechada por el hombre......



R: Plataforma continental

100

¿Qué son las mareas y qué las provoca?




R:Movimientos que provocan que el nivel del mar  ascienda y descienda en respuesta a las interacciones gravitacionales entre el Sol, la Luna y la Tierra".


200

Según la lectura "Origen del agua en el planeta Tierra", del punto 1 de la introducción de la guía, ¿Cuánto duraron las primeras lluvias de la tierra?

R: millones de años y es por eso que se formaron los océanos. 


200

El niño se asocia con las corrientes _____ y la niña con las corrientes _______ en el Ecuador.





R: El niño se asocia con las corrientes CÁLIDAS y la niña con las corrientes FRÍAS en el Ecuador. 

200

¿Qué provoca la atracción gravitacional de la luna hacia la tierra?




R: Que las mareas suban

200

Se encuentra a una profundidad aproximada de 4000 m, es una zona casi horizontal y abarca una gran extensión....



R:


Llanura abismal

200

Las mareas se pueden clasificar en pleamar y bajamar, debido a su altura ¿Cuál termino crees que se use para las mareas altas y las mareas bajas?

Pleamar=altas o vivas

Bajamar=bajas o muertas

300

¿Qué es la hidrósfera?



R: Capa terrestre formada por agua. Cubre el 75% de la tierra. 

300

Son características del niño, VERDADERO O FALSO:

  • Los vientos alisios se debilitan.

  • La temperatura superficial del océano se eleva.

  • Se presenta mayor nubosidad.

  • Puede ocurrir cada 3-5 años en promedio, pero según los registros históricos el intervalo entre cada evento varía de 2 a 7 años.

  • Cada periodo dura de 9 a 12 meses. 



R;


FALSO! Ocurre en intervalos de 2-7 años, con una duración de 9 meses a 2 años.

300

Cuando las profundidades son cortas, la temperatura del agua es_________ y cuando hay grandes profundidades la temperatura es______.


R: Cálida/ Fría

300

Tiene una gran inclinación a una profundidad de 200 a 3000 m, se encuentra entre la plataforma continental y la zona abisal....




R: Talud continental

300

VERDADERO O FALSO

La fuerza de marea hace que el agua de la Tierra se mueva y sobresalga del lado más cercano a la Luna y del lado más alejado también, aunque con menor fuerza



r: VERDADERO! Aunque el otro lado de la tierra esta muy lejos, sigue estando alineado con la luna y este astro sigue efectuando se fuerza gravitatoria.

400

3 formas en las que se presenta el agua en la tierra. Menciona un ejemplo de cada una.


R:

-gaseosa: vapor de agua

-líquida: ríos, lagos, océanos, agua subterránea.

-Sólido: Hielos/iceberg y casquetes polares. 

400

Cuál de estas características no pertenece al fenómeno de La Niña

  • Los vientos alisios se fortalecen.

  • La temperatura del océano es inusualmente fría.

  • Se percibe una escasez de precipitaciones.

  • Sus condiciones duran entre 9 y 12 meses, pero los episodios pueden durar hasta 2 años.
  • Se produce con más frecuencia que El Niño.




"Se produce con más frecuencia que El Niño." En realidad se produce con MENOS frecuencia. 

400

La rotación de la tierra produce el efecto ______,  que hace que las corrientes se desvíen hacia la derecha en el hemisferio Norte y hacia la izquierda en el hemisferio Sur.


R: Efecto Coriolis

400

Menciona 2 formas formas del relieve marino que NO sean plataforma continental, talud continental y llanura continental.




R: Fosas, cordilleras (Dorsales oceánicas), volcanes marinos, fumarolas (húmeros)




400

Cuando hay Luna nueva o luna llena, la marea es_____ y cuando hay luna cuarto creciente o cuarto menguante la marea es________.


R:Pleamar/viva/alta (todos son sinónimos) y bajamar/baja/muerta

500

Explica el ciclo del agua comenzando por la evaporación del agua desde la superficie del océano. 



R: Evaporación, sublimación condensación, precipitación, escurrimiento o escorrentía y acumulación.

500

Cuáles son los efectos de EL Niño en México, principalmente al Norte.

Mayor precipitación en invierno y escasez de lluvia en verano.  La escasez de lluvia en ciertos años es quizá la señal más evidente de un Niño fuerte, y son los costos de la sequía los que más se resienten en México.

500

¿Por qué el agua de la superficie del océano se vuelve más pesada y qué pasa cuando eso sucedes?




R: Porque el agua de la superficie eventualmente se evapora, pero su sal no, por lo que el agua se hace más pesada desciende y asciende el agua  que estaba en el fondo.

500

La batimetría es el estudio de las profundidades marinas, ¿Cómo crees que se estudien y midan estas profundidades? 

Ejemplo: Para medir una hoja de papel, se usa una regla.

Por medio del SONAR, este instrumento emite ondas de sonido que al rebotar contra algún cuerpo material o el fondo marino, devuelve su profundidad y posición. La medida se realiza a lo largo de la línea de trayectoria que realice la embarcación donde esté ubicado el sonar.  

500


¿Cómo se puede producir energía con las olas del mar?


R: Gracias al movimiento continuo del mar, una gran boya generadora se mueve sobre la superficie del agua subiendo y bajando, transformando la energía del oleaje en energía eléctrica