Rama del Derecho Privado, que regula los derechos y obligaciones de las personas, sus bienes, sucesiones, obligaciones y contratos.
Menciona los tipos de familia.
¿Qué es un bien?
Objetos que pueden ser susceptibles de apropiación.
De acuerdo con el Diccionario Jurídico Mexicano, qué regula el Derecho Mercantil.
Rama del Derecho privado que regula los actos de comercio, a los comerciantes, a las cosas mercantiles y la organización y explotación de la empresa comercial.
Menciona los tipos de sociedades vistos en la unidad 4.
Asociación civil, sociedad civil, sociedad mercantil.
Menciona los atributos de las personas físicas y jurídicas.
Persona física: Nombre, domicilio, nacionalidad, patrimonio y estado civil.
Persona moral: Nombre, domicilio, nacionalidad, patrimonio y duración.
Explica la patria potestad.
Menciona los tipos de obligaciones.
De dar, hacer o no hacer.
Menciona los tipos de títulos de crédito y defínelos.
Cheque, orden de pago realizado a un banco para un beneficiaro.
Pagaré: promesa incondicional de pago.
Letra de cambio: documento que garantiza el pago de una deuda a una persona.
Menciona la diferencia entre los tres tipos de sociedades vistas en clase.
AC: sin fines de lucro y una actividad no económica.
SC: sin fines de lucro, con actividades preponderantemente económicas.
SM: Con fines de lucro y actividades económicas.
Menciona y explica quiénes son las personas que intervienen en las sucesiones.
De cujus: persona fallecida.
Heredero: persona a la que se le transmite la propiedad del de cujus.
Define el parentesco que tienes con un tío.
Línea transversal ascendente en tercer grado consanguíneo.
Menciona los tipos de bienes vistos en clase.
MUEBLES, INMUEBLES
FUNGIBLES, NO FUNGIBLES
DE DOMINIO PÚBLICO, PRIVADOS
MOSTRENCOS, VACANTES
Menciona las obligaciones de los comerciantes.
1. Inscribirse al Registro Público del Comercio.
2. Llevar una contabilidad.
3. Publicar en prensa su calidad mercantil.
4. Conservar la correspondencia que tenga relación con el negocio.
Menciona los tipos de sociedades mercantiles.
1. Nombre Colectivo
2. Comandita Simple
3. Comandita por acciones
4. Sociedad Anónima
5. Sociedad de Responsabilidad Limitada
6. Sociedad Cooperativa
7. Sociedad por Acciones Simplificadas
Menciona y explica los tipos de sucesiones.
Testamentaria, se deja por escrito la voluntad de la persona.
Legítima, al no haber un testamento, se procede a transmitir los bienes a la persona designada por ley, según parentesco.
Menciona y explica los tipos de regímenes en el matrimonio.
Sociedad Conyugal y Separación de bienes.
Menciona la diferencia entre un bien mostrenco y uno vacante.
El mostrenco es de un bien mueble y el vacante de un bien inmueble, que no tengan un dueño cierto y conocido.
¿Qué es el comercio?
Es una actividad de carácter lucrativo, mediante la cual se realiza un intercambio directo o indirecto de bienes y servicios entre productores y consumidores.
¿Qué ley rige a las sociedades civiles y quién rige a las sociedades mercantiles?
Menciona los elementos de existencia y validez de un contrato.
Existencia: Consentimiento, objeto y solemnidad.
Validez: Ausencia de vicios del consentimiento, licitud en el objeto y forma.
Menciona y explica los tipos de divorcios.
Voluntario administrativo, voluntario judicial, necesario e incausado.
Menciona las formas de extinción de las obligaciones. Define a dos de ellas.
Cumplimiento, compensación, confusión de derechos, condonación y novación.
¿Qué es un título de crédito?
Documento autónomo que se vuelve indispensable para poder ejercer el derecho que se expresa en él de manera literal.
Cuál es la diferencia entre los socios de una Sociedad Anónima y una Sociedad en Comandita Simple.
La primera es cuando los socios responden hasta por el monto de sus aportaciones, mientras que en comandita simple, existen dos tipos de socios y unos van a responder de manera solidaria, subsidiaria e ilimitadamente.