¿Es útil para concebir un futuro deseado y definir los medios reales necesarios para conseguirlo?
PLANIFICACIÓN
Método contribuye a determinar el futuro por medio de la organización de actores, objetivos, estrategias y su interacción.
MÉTODO MACTOR
Está fundamentada en la construcción del futuro; Ejemplo: El futbolista diseña cambios creativos en el juego y desconcierta al oponente
PROACTIVA
Define a toda aquella persona u organización que tiene algún tipo de relación o interés en un proyecto, trabaje o no en él.
STAKEHOLDER
Tiene como objetivo identificar y seleccionar aquellos escenarios que generen ventaja competitiva de la empresa con el fin de asegurar su permanencia en el futuro
Prospectiva estratégica
¿Se emplea, en el ámbito empresarial, casi siempre en plural, ya que se trata de vías y medios para alcanzar los objetivos de la estrategia en función de las circunstancias?
TÁCTICAS
“La escasez de los insumos, generada por desastres naturales, podría provocar un incremento del 50% significativo en los precios afectando la situación financiera y operativa” lo anterior es un ejemplo de
Debilidad.
Prepara el cambio del futuro; Ejemplo: Un futbolista que conoce las jugadas del contendiente se sitúa en los mejores lugares para realizar jugadas oportunas
PREACTIVIDAD
Dado bajo un contexto histórico, el futuro se convierte en objeto del discurso de la acción. En ese caso se estaría en la Prospectiva.
SUCEDER
Tipos de stakeholders
acreedores, gerentes, sociedad
¿Es un concepto de los años 90 que expresa el modo en que el individuo debe anticiparse a los hechos probables. La estrategia, se pone al servicio del proyecto de la empresa.?
PROSPECTIVA ESTRATÉGICA
Se enfoca en las turbulencias del mercado, ubica a la empresa en el presente para delinear los objetivos a corto y largo plazo al crear o seleccionar las estrategias
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
En esta categoría también se ubican todos aquellos individuos que poseen la percepción de beneficio o afectación sobre el proyecto.
COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL
Es una herramienta prospectiva, se está integrando una extensa gama de protagonistas de la actividad económica nacional y en particular del proceso de innovación productiva de los más diversos orígenes y experiencias.
PROSPECTIVA TECNOLÓGICA
Futuro basado en la agrupación de posibles situaciones de la naturaleza en un plazo más o menos lejano.
PORVENIR
Es una herramienta que permite representar y graficar el juego de actores versus los objetivos del escenario.
MACTOR
Se desea el futuro por vía del des-cubrimiento. En este contexto corresponde a “adivinación”, por ejemplo el descubrimiento de la suerte de una persona.
DESTINO
La Costeña es una empresa con amplia experiencia en la producción y venta de conservas que actualmente implementa un nuevo sistema "abre fácil". El enunciado anterior es una
Fortaleza
Carolina consume diariamente un paquete de donas en su desayuno. ¿Qué clase de stakeholder es Carolina para la empresa Bimbo?
Externo
Tipo de análisis a través del cual se identifican y estudian las variables reales que están contribuyendo a la creación y configuración de la tendencia.
De las causas
Son variables que clasifican a los stakeholders de acuerdo con su participación en el desarrollo de escenarios posibles.
Impacto, influencia y poder.
Matriz que se elabora para analizar cuáles son los objetivos de un proyecto que mayor o menor apoyo, o controversia generan en los actores involucrados de un escenario posible.
Actores por objetivos
Es un conjunto formado por la descripción de una situación futura y el proceso que marca la propia evolución de los acontecimientos, de manera que permitan al territorio pasar de la situación actual a la situación futura.
ESCENARIO
Es una técnica de comunicación estructurada que se desarrolló como un método de predicción interactivo, de forma anónima, entre un grupo de expertos.
Delphi.
Fenómeno actual que provoca la uniformidad de numerosos aspectos de
la economía, la cultura y las comunicaciones.
Proceso que implica la re-definición de lo que
consideramos como local, regional y global.
GLOBALIZACIÓN