El dualismo cartesiano
El escepticismo cartesiano
El “Método” un fundamento para la Ciencia en Descartes
La subjetividad como fuente de la certeza en Descartes
La teoría de las ideas en Descartes
100

En el Discurso del Método y Meditaciones Metafísicas. ¿En qué consiste el dualismo radical?

Independencia absoluta de cuerpo y mente. Comparación entre el cuerpo humano y la máquina. División entre mente y cuerpo, o alma y cuerpo.

100

¿Qué significa Cogito ergo sum?

Pienso, luego existo

100

Cuál es el carácter fundamental y definitorio de la Ciencia cartesiana, según Reglas para dirección del espíritu.

Certeza.

100

Postulado en la segunda meditación, en Meditaciones Cartesianas.

Duda, afirme su propia existencia, sustancia pensante, substancia cogitans.

100

¿Por qué el mundo es la res extensa?

El mundo como res extensa, como existente en sí e independiente de un sujeto de conocimiento.

200

¿Qué es el dualismo sustancial en los postulados de Descartes?

Cualquier sustancia con propiedades mentales carece de propiedades materiales y cualquier sustancia con propiedades materiales carece de propiedades mentales

200

¿Quién es el genio maligno?

Daimon o genio, engañador -entidad superior a los hombres- cuya finalidad es la de provocar el extravío y el engaño de los humanos.

200

Descartes considero en esta disciplina el medio para alcanzar certeza universales, es decir, ideas claras y distintas. A qué disciplina se refirió.

Matemáticas.

200

Según Descartes, en su método, qué es una intuición.

Intuición es el método para captar lo que la realidad misma. Mente pura y atenta.

200

¿Qué es la Res cogitans según Descartes?

Sustancia mental

300

¿Qué es el dualismo de propiedades para Descartes?

Las propiedades mentales y las propiedades materiales son propiedades diferentes.

300

Postulados en la primera meditación en las  Meditaciones Cartesianas.

Razones de dudar de todas las cosas materiales. Duda metódica

300

En Reglas para dirección del espíritu, Descartes mencionó en la Regla II: "Enfocarse en aquellos objetos, nuestros espíritus parezcan ser suficientes ara obtener un conocimiento cierto e indudable".

¿Qué estudiaría la ciencia y cuál sería su metodología aplicando está regla?

Toda ciencia es un conocimiento cierto y evidente.

Rechazar conocimientos probables, no deben ser asentidos sino perfectamente conocidos. No pueden dudar: Contra de dar falsas razones

Exigencias certeza como propiedad epistemológica, exclusión radical de conocimientos tan sólo probables

Desestimar probabilidad como modo o grado de conocimiento

Indubitabilidad, dudoso y probable a falso

300

¿Cuál es la certeza de yo, cada sujeto exista?

Pensar, ser pensante, yo existo porque pienso, es certeza.

300

Cualidades de la sustancia cartesiana: Dios.

Dios es una sustancia, infinita eterna, inmutable, independiente, omnisciente y omnipotente

400

Descartes asigna a un órgano corporal el locus de la sede del alma.

El pensamiento dónde está ubicado.

Glándula pineal se convierte así en un lugar anatómico utópico.

No está ubicado en el cuerpo, sino en el cerebro, El lugar de la interacción, sede del alma inmaterial.

400

Dos atributos de la sustancia según Descartes:

Pensamiento/extensión

400

Pasos esenciales del método cartesiano.

1)Dividir las dificultades hasta alcanzar los elementos o naturaleza simples, que se aprehende por intuición

2)Ascender por deducción de los elementos simples al conocimiento de lo complejo

3)Examinar la cadena deductiva para estar seguro de que no se ha omitido ningún error

400

Tres argumentos de Descartes, para probar la existencia de Dios, partiendo de la propia existencia como ser pensante.

1) Origen a un ser imperfecto y finito, se da por la idea del ser perfecto.

2) Necesidad de una idea ser sumamente perfecto.

3) Existencia es inseparable en el de su esencia.

400

¿Cuáles es la única certeza tiene el yo pensante en Descartes? Es decir, la idea necesaria y verdadera de la cual se generan todas las demás.

Existencia de Dios. Única verdad que posea existencia. Certeza de la propia existencia como cosa pensante. Ideas que tengo, surgen de Dios.

500

En la Sexta meditación. Meditaciones metafísicas, Descartes. Al igual en la obra, Las pasiones del alma, postula. Postulan la tesis interaccionista, en qué consiste.

En la Sexta meditación se afirma que la mente está entremezclada con el cuerpo. Interaccionismo de ambas entidades. Unión de ambas entidades: Cuerpo está implicado el pensamiento, pensamiento incluye forzosamente la idea de cuerpo a través de las sensaciones y de la imaginación. Ambas facultades consideradas cognoscitivas por Descartes

500

Tres sustancias del sistema cartesiano: Yo, Dios y el mundo. Explica en qué consiste cada una.

1.El yo es la primera en demostrar, es la sustancia más inmediata de todas

2.La existencia de Dios, es la más evidente y perfecta, a través del argumento ontológico de San Anselmo

3.Rodeo a través de Dios, se prueba la existencia del mundo

500

En qué consiste el giro cartesiano al postular un nuevo método, comparado a los postulados previos a él, en su mayoría con influencia de la escolástica medieval o humanista.

Inicia cultura y filosofía en tiempos modernos, abandona la teología. Independencia del pensamiento con recto a la teología

Autonomía de la Razón. Inseparabilidad entre la verdad y autoconciencia

Inicio del humano modernidad: Solamente hay humanos

Principio de la inmanencia: Cambio de objeto al objeto, sujeto, del mundo al yo, de lo exterior a lo interior

500

¿Qué es el mundo para Descartes? Este autor tiene tres concepciones.

1. El mundo externo como existencia formal de lo real sensible, con su correspondiente existencia objetiva o ideas adventicias (a través de los sentidos). 

2. El mundo como res extensa, como existente en sí e independiente de un sujeto de conocimiento.

3. El mundo físico natural o naturaleza, como existencia formal de lo real inteligible, con su correspondiente existencia objetiva o ideas innatas o deducidas de ellas por división o composición.



500

Lee el siguiente fragmento: Soy una cosa que piensa, que duda, que afirma, que niega, que conoce unas pocas cosas, que ignora otras muchas, que ama, que odia, que quiere, que no quiere, que imagina también y que siente. 

¿Cuál es la procedencia de las imaginaciones y sentimientos tiene un individuo?

Sentimientos e imaginaciones. formas de pensar, residen y ciertamente en mí. De lo único está seguro un individuo es que es una cosa que piensa, lo cual lo hace verdadero. Soy causa de ideas externas.