¿Qué es la ciencia?
La ciencia es el conocimiento o saber constituido mediante la observación y el estudio sistemático y razonado de la naturaleza, la sociedad y el pensamiento.
¿Qué es el conocimiento científico?
Es el conjunto ordenado, comprobado y sistematizado de saberes obtenidos de forma metódica y sistemática a partir del estudio.
¿Qué se necesita para que un método de investigación sea científico?
Debe basarse en lo empírico y en la medición, así como estar sujeto a los principios específicos de las pruebas de razonamiento.
¿Cuáles son los tres esquemas de investigación según su metodología?
Cuantitativa, cualitativa y mixta.
¿Quién es el autor de la frase célebre para la ciencia ''Cogito ergo sum''?
René Descartes.
Asegura los alcances de la ciencia, su proyección y su longevidad:
El método.
Menciona los tres requisitos necesarios para el conocimiento científico:
Validez, objetividad y universalidad.
Define los seis pasos del método científico:
1. Observación, 2. Inducción y cuestionamiento, 3. Formulación de hipótesis, 4. Experimentación, 5. Demostración y 6. Conclusiones.
¿Qué son los esquemas generales de investigación?
Son instrumentos para ayudar en el proceso de redacción, ya que proporcionan una estructura a seguir con toda la información que debe incluirse en el documento de investigación claramente organizada.
¿Qué es el conocimiento teórico?
Es la comprensión adquirida y validada con base a explicaciones hipotéticas de situaciones aisladas.
Características el método empírico-analítico:
Presenta la información de manera lógica, progresiva y autocorrectiva; utiliza la lógica empírica.
Define el conocimiento empírico:
Es el tipo derivado de la experiencia, de la utilización de los sentidos y de la curiosidad en la vida diaria.
¿Qué tipos de variables de investigación se utilizan deliberadamente?
Dependiente e independiente.
Indica cualquier mezcla de la metodología cuantitativa y cualitativa en cuanto a su recolección de datos y análisis.
Proceso de investigación y esquematización mixto.
Define por qué los pre experimentos no son usualmente utilizados en las investigaciones experimentales:
Carecen de validez y confiabilidad al llevar menos control, comparación entre grupos y no manipula a la variable independiente.
¿Cómo se define el sentido de la ciencia?
Comienza con el sentido común, integrando un punto de vista realista al descubrimiento que hacemos del mundo y del conocimiento.
Sus características principales son: crítico, fundamentado, metódico, verificable, sistemático, unificado.
Conocimiento científico.
¿Cuáles son los elementos primordiales en el experimento puro?
Variables dependiente e independiente, grupos control y experimental, testigos y distribución aleatoria.
Explica la diferencia entre los esquemas de investigación cuantitativo y cualitativo en cuanto a su metodología y resultados.
Utilizan diferentes valores, diseños y herramientas para recolectar datos, así como diferentes maneras de realizar análisis.
Además de las variables independiente y dependiente, ¿Qué otras variables hay que tomar en cuenta en el momento de realizar un ensayo clínico experimental?
Extrañas: Variables no contempladas para la experimentación y que surgen de manera espontánea.
Controladas: Establecen o identifican la correlación entre la variable dependiente e independiente.
Menciona las aportaciones de René Descartes en el campo de la ciencia:
Formo el concepto del dualismo en la ciencia y existencia, dando lugar a la ''duda metódica''.
Es la búsqueda de la comprensión de la naturaleza de las cosas, su entorno y a si mismo.
Método filosófico.
¿En qué se diferencian los grupos control y experimental?
Al grupo control no se le administra la variable que se va a manipular y al experimental si para observar el fenómeno resultante.
Menciona todos los componentes de la primera parte del esquema de investigación cuantitativa: Introducción.
Antecedentes, marco teórico, planteamiento del problema, pregunta de investigación, justificación, objetivos e hipótesis.
¿Cuál fue la aportación principal de Sócrates en el desarrollo de la ciencia?
Establece la utilización del diálogo socrático para el cuestionamiento, creación y razonamiento de nuevas ideas, conocimiento o significados.