Relaciones sociales
Asertividad e inteligencia emocional
Comunicación y liderazgo
Entrenamiento HHSS
100

¿Qué nombre reciben las relaciones que se dan entre dos personas?

a) Relaciones interpersonales

b) Relaciones intrapersonales

c) Relaciones intergrupales

a) Relaciones interpersonales

100

La habilidad de conocernos a nosotros mismos se denomina:

a) Inteligencia interpersonal

b) Inteligencia intrapersonal

c) Asertividad

b) Inteligencia intrapersonal

100

Explica la diferencia entre liderazgo formal e informal

El líder formal es elegido y el informal surge de manera espontánea

100

El uso de un modelo de conducta adecuado que muestre correctamente la habilidad social que vamos a entrenar se llama:

a) Modelado

b) Moldeamiento

c) Dramatización

a) Modelado

200

¿Qué nombre reciben las relaciones que se dan entre las personas de un grupo?

Relaciones intragrupales

200

¿Qué tres estilos de relación podemos diferenciar?

Estilo asertivo, inhibido y agresivo

200

El estudio de los movimientos del cuerpo y su significado recibe el nombre de:

a) kinésica

b) proxémica

c) paralingüística

a) kinésica

200

Explica dos actuaciones de apoyo a las relaciones sociales que se pueden realizar en centros o instituciones

1) Fomentar el establecimiento de vínculos afectivos y de amistad entre usuarios

2) Aplicar técnicas de resolución de los conflictos que pudieran surgir

300

¿Qué dos tipos de relaciones podemos diferenciar en el colectivo de personas en situación de dependencia?

relaciones sociales voluntarias y relaciones sociales forzosas

300

Pon algunos ejemplos para escuchar de forma activa

-Recoger la totalidad del mensaje

-Intercambiar pequeños mensajes que mantengan la comunicación

-Mostrar interés

-Evitar interrupciones

300

¿Qué diferencia hay entre el modelo de déficit y de interferencia?

El modelo de déficit defiende que el individuo no tiene el repertorio correcto de habilidades sociales y el de interferencia defiende que sí lo tiene pero algunos aspectos interfieren en que haga un uso correcto de ellas

300

Explica tres características generales del proceso de adaptación

1) Como proceso implica un tiempo, que será diferente en cada caso

2) Cada usuario va a realizar su propio proceso, nadie lo puede realizar por él

3) Es un proceso psicológico relacionado con el mundo interno de la persona

400

Explica tres habilidades de resolución de conflictos

-Negociar de manera respetuosa

-Respetar los derechos de los demás y defender los propios

-Reconocer errores y pedir disculpas

-Expresar críticas constructivas

-Aceptar críticas y responder de manera adecuada a las mismas

400

Define asertividad, empatía y escucha activa

Asertividad: es la capacidad de expresar y actuar de acuerdo a nuestros propios criterios(opiniones, valores, puntos de vista,...) sin llegar a imponerlos y respetando los criterios propios de los demás.

Empatía: es la habilidad de ponernos en el lugar de los demás.

Escucha activa: es la comunicación de acuerdo a la cual escuchamos y entendemos la conversación desde el punto de vista del que habla.

400

Explica 3 dificultades que tienen las personas mayores en las relaciones sociales

1) Pérdida de determinadas funciones, como las perceptivas

2) El número de relaciones sociales disminuye considerablemente

3) Se pueden encontrar perdidos en las residencias

4) Lejanía con sus seres queridos

400

Explica 3 recursos que favorezcan las relaciones sociales de las personas en situación de dependencia

1) El asociacionismo

2) Centros de día

3) Centros cívicos o culturales

4) Recursos urbanos

500

¿Qué 4 características tienen los grupos sociales?

1) Unión de dos o más personas

2) Interacción recíproca y comunicación

3) Objetivos compartidos

4) Se necesitan los unos a los otros para satisfacer sus necesidades

500

Pon tres ejemplos que denoten inteligencia intrapersonal y otros tres de interpersonal

Intrapersonal: entender nuestros sentimientos, asumir responsabilidades, mantener el control de nuestras acciones...

Interpersonal: facilidad para establecer relaciones con los demás, para detectar los sentimientos de los demás, capacidad de mediación, de resolución de conflictos...

500

Explica 4 habilidades que debe presentar la persona TAPSD como líder formal del grupo

1) Estimular y favorecer las relaciones interpersonales generando un clima de confianza

2) Mostrar respeto 

3) Ser consciente de que es un referente

4) Tener en cuenta las necesidades e intereses de cada usuario


500

Explica cuatro principios de la intervención social como TAPSD

1) Respetar la individualidad y singularidad de los usuarios

2) Tener en cuenta los intereses de nuestros usuarios

3) Potenciar la actividad de los usuarios y evitar la pasividad

4) Crear un clima en el que predomine la afectividad y la seguridad

5) Transmitir valores positivos con nuestras actuaciones