100
- Estrategias comunicativas convencionales: utilización de un mensaje verbal bien estructurado; hacer uso de los elementos de comunicación no verbal utilizando un tono adecuado, una expresión facial y una gesticulación adecuada y tranquilizadora; situarse a una distancia correcta y utilizar el tacto cuando la situación lo requiera; usar las habilidades comunicativas como las conversacionales, la escucha activa y la empatía; y finalmente, poner en práctica toda una serie de estrategias específicas para los diferentes colectivos: personas con discapacidad auditiva, discapacidad visual, sordoceguera, discapacidad motora, discapacidad intelectual, deterioros cognitivos y las que padecen afasias.
- Sistemas aumentativos y alternativos de comunicación: Es un conjunto estructurado de códigos y estrategias que se implantan para facilitar la comunicación en aquellas personas con graves dificultades o imposibilidad de utilizar el lenguaje oral.
¿Qué dos grupos de estrategias podemos utilizar para mejorar la competencia comunicativa de las personas usuarias?