Nivel 1
Nivel 2
Nivel 3
Nivel 4
Bonus
100

¿Qué es una vacuna?

La OMS conceptualiza el termino de  vacuna como cualquier preparación destinada a generar inmunidad contra una enfermedad estimulando la producción de anticuerpos

100

Verdadero o Falso

Las dosis de la vacuna es en serie de 2 de 0.5 ml separadas por 14 días entre cada una

Falso

Recordemos que se brindan en:

Serie de 2 dosis de 0.3 ml separadas por 21 días

100

¿Cómo deberá ser la coadministración con otras vacunas?

Para la coadministración con otras vacunas debe de contar con un intervalo mínimo de 14 días

100

Mencione el proceso de descongelación de la vacuna y tiempo de vida de la misma.

Recordemos que debemos introducir al refrigerador para que se descongele a una temperatura de entre 2 a 8 ° Celsius procedimiento que tardara aproximadamente 3 horas

Una vez descongelada la vacuna sin diluirse puede almacenarse hasta por 5 días entre 2 °C y 8° Celsius.

Para su uso inmediato de la vacuna se deberá descongelar a una temperatura ambiente no mayor a 25° Celsius con un periodo de vida no mayor a 2 hrs



100

Menciona la técnica correcta de la higiene de manos con alcohol gel

300

Verdadero o Falso

Las vacunas de ARNm contra el virus SARS-Cov-2, contienen virus atenuados y por resultado asiste a nuestro ADN interactuando con el.

Falso 

Las vacunas de ARNm no contienen el virus vivo que causa el COVID-19.

El ARNm nunca ingresa al núcleo celular, que es donde está nuestro ADN (material genético).


300

Verdadero o Falso

La siguiente imagen corresponde al musculo deltoides

Verdadero

300

Menciona el tipo de jeringa y agujas hipodérmicas necesarias para la ministración de la vacuna

Jeringa de 0.5 ml y 2 agujas hipodérmicas de calibre 22g X 32 mm

300

Verdadero o Falso

Los viales a temperatura ambiente deben mezclarse en 2 horas o devolverse al refrigerador.

Verdadero

Los viales a temperatura ambiente deben mezclarse en 2 horas o devolverse al refrigerador.

300

Menciona la cantidad de Cloruro de Sodio al 0.9% (diluyente) para la preparación de la vacuna


1.8 ml de Cloruro de Sodio al 0.9%

500

El proceso de inmunización consiste en...

Dar información previa al sistema inmunológico indicándole así, la búsqueda y ataque del virus que contenga esas proteínas específicas, en caso de que se tenga contacto con el virus real.

500

¿Cuál es el primer paso en la preparación de la vacuna?

Vamos a realizar nuestra técnica antiséptica con el lavado de manos con agua y jabón y posterior con alcohol gel 

500

Menciona las recomendaciones posteriores a la aplicación de la vacuna

  • Uso de cubrebocas
  • Lavado de manos
  • Sana distancia
  • Evitar aglomeraciones y el contacto
  • Desinfectar áreas comunes y evitar tocarnos la cara
500

¿Cuál es la temperatura indicada para el almacenamiento de la vacuna en condiciones favorables?

La vacuna llegará a una temperatura entre -60 y -80 °C 

En donde podría durar hasta 6 meses de vida

500

¿Qué debemos revisar en la vacuna antes de proceder a su preparación?

Debemos revisar que...

Se presente en forma blanquecina sin partículas visibles de color diferente al soluto.

Que se encuentre cerrada

Fecha de caducidad