Cabuyería
Campismo
Orientación
Excursionismo
Meteorología
100

Menciona 3 aplicaciones de amarres y comparte una imagen de cada una

R= Portada, comedor, alacena, etc.

100

Dibuja 3 herramientas que puedes llevar a un campamento

R= pala, hacha, cuchillo, etc.

100

¿Qué es y para qué sirve la rosa de los vientos?

 R= Es un símbolo en forma de círculo dentro de los cuales señala los puntos cardinales. Sirve para orientarse y para indicar la dirección del viento en correspondencia a dichos puntos

100

Menciona dos usos que le darías a tu horquilla en una excursión

  • R= Apoyo al caminar, apoyo en traslado de material y equipo, etc
100

¿Para qué nos sirve la meteorología?

R= Para conocer el estado del tiempo y los fenómenos atmosféricos

200

Es un nudo que se puede usar como arnés de rescate y es capaz de sujetar a una persona de forma segura:

Silla de bombero

200

Menciona 3 cargos básicos de campamento

R= Intendente, cocinero, fogonero, etc.

200

¿Cómo funciona una brújula?

Funciona mediante una aguja imantada, la cual indica la dirección del campo magnético terrestre, apuntando hacia el polo norte y polo sur.

200

Comparte imágenes del equipo que llevarías en una mochila de ataque para excursión

R= Agua, snacks nutritivos, bloqueador solar, chamarra, impermeable, gorra, brújula, cuchillo/navaja, etc.

200

¿Cuál es el tipo de clima predominante de la CDMX?

R= Templado subhúmedo

300

Son los dos tipos de tejidos más comunes:

Cuadrado y triangular

300

Estamos en pleno verano. Arma una mochila de campamento exprés con lo indispensable para un campamento

R= Muda completa con ropa seca, sleeping, zapatos de agua, plato y vaso, kit de higiene personal, impermeable, bolsa de plástico grande, etc.

300

Es un tipo de mapa que plasma la orografía, hidrografía y curvas de nivel de las superficies. También incluye información sobre construcciones humanas (poblados, carreteras, puentes, presas, líneas eléctricas, usos de suelo, etc.)

Mapa topográfico

300

Menciona 2 tipos de suelos

R= Suelos arenosos, suelos pedregosos, etc

300

¿Para qué sirve una veleta? Busca artículos en tu hogar que te pudieran servir para hacer una veleta casera, muéstralos en la cámara

R= Para determinar la dirección del viento. Artículos como: lápiz, plumones, Resistol, plastilina, tijeras, popote, agujas, cartón, platos o vasos desechables nos pueden servir para hacer una veleta sencilla

400

Menciona los 5 amarres principales y realiza uno de ellos

Cuadrado, redondo(circular), de tres(trípode), diagonal y de 8

400

Menciona 2 puntos a considerar a la hora de orientar tu tienda de campaña:

R= Dirección del viento, trayectoria del sol, etc.

400

¿Cuál es la diferencia entre el polo norte magnético y el geográfico?

R= La diferencia es de posición el polo norte geográfico es fijo y el polo norte magnético cambia con el tiempo. Sí utilizamos una brújula para llegar al polo norte real (el geográfico) tendríamos que hacer corrección por la declinación magnética

400

Menciona 5 artículos de botiquín personal que llevarías a una excursión. 

R= Guantes de vinilo o nitrilo, apósitos estériles, vendas, jabón quirúrgico, tijeras, pinzas, cinta microporosa, gasas, antiinflamatorio*, analgésico*, etc.

400

¿Para qué sirve un pluviómetro y un anemómetro?

R= El pluviómetro se usa para medir la cantidad de precipitaciones caídas en un lugar durante un tiempo determinado. En anemómetro es utilizado para medir la velocidad del viento y así ayudar en la predicción del tiempo.

500

Realiza dos nudos para iniciar amarres

R= Ballestrinque, leñador

500

Menciona 3 tipos de fogata y su uso

R= Reflector, consejo, corredor, etc.

500

¿En qué constelación está Polaris y para que nos sirve esta estrella?

Polaris está en la constelación de la osa menor, se usa en la navegación, sirve para determinar el acimut norte

500

Si vas a escalar una montaña, ¿Qué tipo de ropa utilizarías? 

R= Botas de montaña que protejan tobillos con suela antideslizante, ropa térmica o polar, chaqueta, guantes, pañuelo/buff, gorro, pantalón grueso (de montaña), etc.

500

Menciona 3 tipos de nubes y su descripción.

R= 

  • Nimbus nube de altura media que produce precipitación
  • Cirros nubes blancas, transparentes y sin sombra
  • Estratos tiene la apariencia de una neblina grisácea