Instrumento que se utiliza para medir ángulos articulares.
Goniómetro
Prueba utilizada para valorar la integridad del LCA con traslación anterior en 20–30° de flexión de rodilla.
Prueba de Lachman
Hueso que encaja en la cavidad acetabular del hueso coxal.
Fémur
Paciente que refiere dolor y parestesia irradiados al brazo derecho al inclinar y rotar el cuello con compresión axial, ¿qué prueba se realizó?
Test de Spurling
Grados de movimiento de aducción de hombro.
0°
Flexión máxima de codo (en grados).
150°
Prueba meniscal donde se realiza rotación tibial y extensión de rodilla que detecta chasquido o dolor.
Prueba de McMurray
Apófisis lateral del húmero usada como eje en goniometría de codo.
Epicóndilo lateral del húmero
Dolor en cara lateral del pulgar al formar un puño y desviar la muñeca hacia cubital, signo de tenosinovitis de De Quervain.
Maniobra de Finkelstein
Test de tensión neural que eleva pierna recta en supino.
Prueba de Lasègue
Donde se coloca el eje del goniometro para medir la flexión de rodilla.
Epicóndilo lateral del fémur
Prueba donde se realiza compresión de la pantorrilla sin flexión plantar que sugiere rotura del tendón de Aquiles.
Prueba de Thompson
Hueso carpiano palpable en la tabaquera anatómica.
Escafoides
Dolor en epicóndilo lateral al resistir extensión de muñeca con antebrazo en pronación y desviación radial.
Prueba de Cozen
¿Qué prueba se realiza colocando resistencia a la flexión de hombro con el antebrazo supinado para evaluar tendón de bíceps?
Prueba de Speed
Dorsiflexión normal de tobillo (en grados).
20°
Prueba donde se realiza una flexión brusca de la falange distal del dedo medio
Signo de Hoffmann
Este hueso carpiano proximal, con forma de media luna, articula con el radio y se sitúa entre el escafoides y el piramidal.
Lunar
Tras un esguince por inversión de tobillo, se aprecia laxitud anterior del astrágalo al empujar el talón hacia adelante.
Test de cajón anterior de tobillo
Paciente que presenta dolor en el epicóndilo medial al supinar el antebrazo y extender codo, muñeca y dedos, ¿cuál sería un posible diagnóstico?
Epicondilitis medial
Diferencia de rango de movimiento entre flexión y extensión de cadera.
100°
Maniobra que reproduce inestabilidad rotatoria anterolateral de rodilla en 20–40° de flexión.
Test de Pivot Shift
Protuberancia ósea del calcáneo donde se inserta el tendón de Aquiles.
Tuberosidad del calcáneo
Paciente refiere hormigueo en pulgar, índice y medio tras mantener ambas muñecas en flexión completa por 60 s.
Prueba de Phalen
Estructura fibrocartilaginosa que profundiza la cavidad glenoidea y estabiliza la articulación del hombro.
Labrum glenoideo