Escribe los pronombres reflexivos.
me
te
se
nos
se
Escribe lo que es un acento.
Un acento es una rayita inclinada de derecha a izquierda.
Escribe en cual sílaba se escucha el acento.
El acento se escucha en la sílaba #2.
Escribe lo que es el imperfecto.
El imperfecto es una acción que se repite en el pasado.
Escribe en que tiempo de haber usa el pluscuamperfecto.
El pluscuamperfecto usa el imperfecto de haber.
Escribe lo que es un verbo reflexivo.
Un verbo reflexivos es una acción que se hace uno a si mismo.
Escribe los lados en que cuentas las sílabas.
Cuentas las sílabas de la derecha hacia la izquierda.
Escribe en donde se escribe el acento.
El acento se escribe en la sílaba #2.
Escribe los verbos regulares del imperfecto.
-ar
-er
-ir
Escribe si es cierto que el pluscuamperfecto es un tiempo compuesto por 3 tiempos.
Es falso que el pluscuamperfecto es un tiempo compuesto por 3 tiempos porque no más es compuesto por 2 tiempos.
Conjuga el verbo lavarse en la 2a persona.
tú te lavas
Escribe las tres reglas del acento escrito.
agudas
llanas
esdrújulas
Escribe en que no puede terminar una palabra llana.
Una palabra llana no puede terminar con n, s o vocal.
Escribe los verbos irregulares del imperfecto.
ir
ser
ver
Conjuga el verbo leer en la 3a persona.
él había leído
Escribe como van formados los verbos reflexivos.
verbo+pronombre reflexivo
Escribe lo que puede hacer el acento ortográphico.
El acento ortográphico puede cambiar el significado de las palabras.
Escribe que pasa si hay una vocal débil que lleva acento antes o después de una vocal fuerte.
Si hay una vocal débil que lleva acento antes o después de una vocal fuerte, hay una separación.
Conjuga el verbo escribir en la 1a persona.
yo escribía
Escribe para que se usa el pluscuamperfecto.
El pluscuamperfecto se usa para hablar de una acción que no ha ocurrido hasta un punto de tiempo en el pasado o hasta el presente.
Conjuga el verbo irse en la 5a persona.
Uds. se van
Escribe lo que es un acento prosódico.
El acento prosódico es el que no se escribe, sino sólo se escucha.
Escribe lo que lleva una vocal débil cuando hay una combinación con una vocal débil y una vocal fuerte que tenga acento prosódico.
Una vocal débil lleva un acento escrito cuando hay una combinación con una vocal débil y una vocal fuerte que tenga acento prosódico.
Escribe donde el verbo hablar conjugado en la 4a persona lleva acento.
El verbo hablar conjugado en la 4a persona lleva el acento en la segunda a.
Escribe si el participio pasado puede cambiar.
El participio pasado no puede cambiar.