¿Adónde vivía Sor Juan?
México
¿Qué tipo de activismo era Sor Juana, famosamente?
una feminista
Nombra 2+ de sus poemas famosas
"En Perseguirme Mundo", "Hombres Necios que Acusáis"
¿En qué tipo de vivienda creció?
en la hacienda grande de su rico abuelo, donde vivió con su madre
¿Qué tipo de ofertas declinó despúes de que su inteligencia fue revelado públicamente?
oftertas de matrimonio
¿Porqué eligió Sor Juana entrar a un convento?
No quería perder sus libertades al casarse (no le interesa el matrimonio), y los únicos opciones para las mujeres en este periodo eran casarse o hacerse una monja, que al menos le dio a Juana la oportunidad de continuar sus estudios
¿Por cuál derecho luchó más?
para la educación para las mujeres
¿Cómo se llama el tipo de lenguaje figurativo que Sor Juana usó frecuentemente en la escritura donde se repite un frase pero en el orden opuesto (cambiar el sintaxis)?
retruécano (quiasmo)
¿Cuándo y cómo aprendió a leer?
Cuando tenía 3 años, siguió a su hermana en secreto a la escuela de niñas
¿De adónde vinieron sus padres?
Su padre de España y su madre de México
¿Qué figuras importantes apoyaron a y le dio protección a Sor Juana y publicaron varias obras suyas en España?
el virrey y la virreina
¿Por qué admiro el corte virreinal a Sor Juana?
Cuando era una dama de honor a las 17, un grupo de personas importantes como eruditos y juristas en una cita con el virrey vieron a ella pasar un exámen difícil y explicó puntos literarias y científicas avanzadas, mostrando su inteligencia increíble
¿Fueron sus obras seculares o religiosas?
Ambos
¿A qué edad escribió su primer poema?
A: 8
B: 10
C: 12
D: 14
A: 8; su primer poema se llamó "Eucaristía", demostrando la gran influencia de la iglesia incluso en sus primeros años
¿Que era su plan secreto que su familia negó para estudiar en la universidad?
¿Cómo fue el gobierno en el país dónde vivía Sor Juana?
autocrático; México era colonizada por España y funcionó bajo una monarquía estricta de líderes apuntado por España; México se llamaba "Nueva España"
¿Por qué quedan solo unas pocas obras?
tuvo que deshacerse de su biblioteca como parte de su persecución de la iglesia
¿Qué tipo de escritura no escribió Sor Juana?
A: sonetas
B: ensayos
C: obras
D: música
E: autobiografía
F: escribió todos de ellos
F: todos
¿Adónde mudó a las 16 años?
A la ciudad de México para vivir con su tía maternal
¿Cierto o falso? Sor Juana Inés de la Cruz es su nombre originalmente dado.
Falso; su nombre primeramente fue Doña Inés de Asbaje y Ramírez de Santillana, pero cambió su nombre cuando unió a las monjas en 1669. Nombró a si mismo después de una lograda monja española que era únicamente permitido predicar el Evangelio debido a su erudición
¿En cuál de estos años nació?
A: 1651
B: 1612
C: 1673
D: 1604
A: 1651, más o menos (hay mucha conflicto con respeto al año exacto)
¿Qué evento comenzó la controversia con "Sor Filotea"?
"Sor Filotea", el nombre falso del obispo de Puebla llamada Manuel Fernandez de Santa Cruz, publicó una de su (Sor Juana) críticos secretos de un sermón para atacar a Sor Juana por su falta de contento religiosa y seria
¿Cuál era la firma amarga que sirvió como sus finales palabras escritos?
"Yo, la Peor de Todas"; un acto final de su penitencia
¿Qué idiomas adicionales enseñó a si misma?
latín, griego, y la antigua idioma azteca Nahuatl
¿Qué significa el prefijo "Sor"?
un título de honor dado a las monjas; significa "hermana"