¿En qué año comenzó la Guerra de Independencia de México?
1810
¿En qué estado de México se encuentra el pueblo de Dolores, donde Miguel Hidalgo dio el famoso Grito de Dolores?
Guanajuato
¿Cuál es el nombre del volcán ubicado en el estado de Puebla que es famoso por su simetría casi perfecta y que ha tenido erupciones significativas en la historia reciente?
El Popocatépetl.
¿Qué género musical tradicional mexicano es conocido por su estilo festivo y se caracteriza por el uso de instrumentos como el violín, la guitarra y el trompeta?
El Mariachi.
Este personaje interpretado por el famoso comediante mexicano Chabelo, se hizo conocido en los años 80 por su programa de televisión dirigido a los niños.
Chabelo
¿Cuál fue el famoso documento que Miguel Hidalgo y Costilla pronunció para iniciar la lucha por la independencia?
El grito de Dolores.
¿Cuál es el nombre de la península donde se encontraba la ciudad de Campeche, un importante puerto en el Golfo de México que fue escenario de varios eventos importantes durante la independencia?
Península de Yucatán
¿Qué especie de cactus, conocida por su alto valor en la cultura mexicana, es la base del tequila y el mezcal?
El agave.
¿Qué cantante mexicano es conocido como el "Rey del Mariachi" y es famoso por sus interpretaciones de canciones tradicionales mexicanas?
Vicente Fernández
Quién decía esta frase . . ¡Es que no me tienen paciencia!" y ¿cómo se llama?
Roberto Gomez Bolaños ''El Chavo del 8''.
¿Qué líder insurgente conocido como "El Viejo" fue uno de los principales líderes de la independencia y participó en las primeras etapas de la guerra?
Juan Aldama.
¿Qué ciudad, que hoy es la capital del estado de Michoacán, fue uno de los principales centros de la lucha por la independencia durante el período insurgente?
Morelia
¿Cuál es el nombre del río más largo de México, que fluye a través del país desde su nacimiento en el estado de San Luis Potosí hasta el Golfo de México?
El río Grijalva
Completa la letra de la famosa canción de Vicente Fernández: “Volver, volver, volver, a tus brazos otra vez, llegaré hasta donde estés, yo sé…
a tus brazos otra vez, llegaré hasta donde estés, yo se perder, yo se perder..
Esta actriz mexicana, conocida por su papel en el programa de televisión "El Chavo del 8", interpretó a una madre sobreprotectora que siempre está enojada con el protagonista.
Doña Florinda
¿Cuál fue el nombre del plan político que estableció las bases para la independencia y que fue firmado en 1821 por Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero?
El plan de Iguala
¿Qué río, que forma parte de la frontera natural entre México y los Estados Unidos, jugó un papel importante en la estrategia militar de las fuerzas independentistas en el norte del país?
El Río Bravo (Río Grande)
¿Qué importante reserva de la biosfera en México es famosa por su biodiversidad y sus selvas tropicales, y es hogar de muchas especies endémicas?
La reserva de la Biosfera de Los Tuxtlas.
¿Qué banda mexicana, formada en los años 80, es conocida por su mezcla de rock y música tradicional mexicana y es famosa por éxitos como "La cumbia del río"?
Los Tigres del Norte
Un icónico actor y comediante mexicano, es conocido por sus papeles en películas y programas de televisión. ¿Cuál es el nombre de su personaje más famoso que a menudo aparece con un traje de charro y se enfrenta a diversas situaciones cómicas?
Mario Fortino Alfonso Moreno Reyes ''Cantinflas''
¿Qué importante figura en la lucha por la independencia de México fue capturado y ejecutado en 1811, poco después de la toma de la ciudad de Guadalajara?
José María Morelos y Pavón
¿En qué región montañosa del sur de México, conocida por sus difíciles condiciones geográficas, se refugiaron varios líderes insurgentes durante la Guerra de Independencia?
En la Sierra Madre del Sur
¿Qué complejo de montañas en el sur de México es conocido por su biodiversidad, especialmente en las áreas de bosques nubosos y selvas tropicales, y es parte del sistema montañoso de la Sierra Madre?
La Sierra Madre del Sur
¿Qué compositor mexicano, conocido por su obra en la música clásica y la música popular, escribió la famosa canción "Bésame Mucho"?
Consuelo Velázquez
Esta actriz y presentadora mexicana, conocida por su papel en el programa de televisión "Cine de Oro", se convirtió en una figura prominente en la televisión mexicana durante la segunda mitad del siglo XX y fue esposa del famoso actor y director Luis Buñuel.
Silvia Pinal