Idea
Factibilidad
Desarrollo
Ejecución
Lanzamiento
100

¿Cómo se le llama el dueño del proyecto?

Sponsor


100

¿Quién es el responsable de asignar al líder técnico en QIS?

Las Direcciones que integran Supply Chain (Proyectos, DT, Planeación & Manufactura)

100

¿Quién desarrolla el cronograma de tiempos del proyecto?

Líder de PLM, Sponsor, líder técnico y equipo multidisciplinario.


100

¿En qué casos, el ensayo industrial se puede dejar de hacer y pasar directo a la primera producción?

Cuando la factibilidad fue exitosa y no se visualiza ningún riesgo en el producto terminado.

100

¿Quién define si el producto requiere cuarentena?

El área de aseguramiento de calidad.

200

¿Quién elabora el brief comercial?

Sponsor

200

¿Menciona al menos 4 responsabilidades del líder técnico?

1.- Asignar equipo multidisciplinario para el desarrollo de la iniciativa.

2.- Responsable de gestionar y consolidar información para elaboración del Brief Técnico. 

3.- Líder del seguimiento a la gestión acompañado del Sponsor.

4.- Organiza reuniones semanales de seguimiento con el equipo multidisciplinario.

200

¿Quién genera el protocolo de prueba?

El líder técnico, I&D y QA.

200

 ¿Quién es el responsable de aprobar el reporte de Cumplimiento para requisitos de lanzamiento?

Aseguramiento de calidad.

200

¿Qué área gestiona y define la fecha de la primera producción?

Planeación de la demanda.

300

Menciona al menos 5 puntos importantes que debe contener el brief comercial

1.Categoría

2. Nombre del proyecto

3. Descripción de la iniciativa

4. Descripción de producto

5. Fecha de lanzamiento deseada

300

¿Quién es el responsable de hacer kick off del proyecto al equipo multidisciplinario?

Líder técnico

300

¿Quién deberá asistir a las pruebas de factibilidad?

Todos los representantes de cada área que están en el equipo multidisciplinario y deben validar parte del proceso o funcionalidad de materiales.

300

¿Qué es necesario para correr un ensayo industrial?

Contar con todas las materias primas y materiales de empaque finales.

300

¿Después de cuantas producciones se actualizan las especificaciones de producto terminado?

 Después de 5, y las actualiza I&D.

400

¿Cuáles son las direcciones que autorizan la etapa de idea?

Marketing o Exportaciones, Cadena de suministro, Planeación estratégica y Dirección General.

400

¿Por qué es importante llenar el comparativo de Brief Comercial vs Brief Técnico?

Por qué se muestra la diferencia entre lo que se espera del proyecto y lo que realmente es factible en volumen, costo, UAFIR, CAPEX etc.

400

¿Cuántas veces se puede repetir una prueba de factibilidad en caso de no ser satisfactoria?

Las veces que sean necesarias hasta tener una prueba exitosa cumpliendo el check list requerido.

400

¿Cuándo un producto resultante de un ensayo industrial requiere cuarentena y cuándo no?

Se requiere cuando es una nueva fórmula y no se requiere cuando es una fórmula ya existente en un envase nuevo.


400

¿Cuál es el entregable que formaliza la entrega del proyecto al equipo de manufactura?

El manual técnico del producto.

500

¿Qué ocurre con el proyecto si alguna dirección no aprueba la etapa de idea?

No pasa a la siguiente etapa y el sponsor debe replantear el proyecto y regresar a presentar nuevamente etapa de idea al comité de PLM.

500

Menciona la diferencia entre la información presentada en etapa de Idea vs la de etapa de Factibilidad.

La información de la etapa de Idea es preliminar y la información de la etapa de Factibilidad es final.

500

¿Quién es el responsable de aprobar el reporte de Factibilidad Técnica?

El equipo de Aseguramiento de Calidad.

500

¿El producto resultante de un ensayo industrial se puede comercializar?

Si, en caso de que cumpla con todos los parámetros de calidad.

500

Para el cierre del proyecto que es importante evaluar con el equipo multidisciplinario.

Las lecciones aprendidas.