Absceso Hepático
Anatomía Hígado
Anomalías congénitas
Pancreatectomias
Varios
100

Un paciente con fiebre, dolor en hipocondrio derecho y hepatomegalia dolorosa sugiere un absceso hepático. ¿Qué estudio de imagen inicial es más útil y accesible para el diagnóstico?

El ultrasonido hepático

100

¿Cuál es el ligamento que divide al hígado en lóbulos anatómicos derecho e izquierdo en la cara diafragmática?

El ligamento falciforme.

100

¿Qué es un páncreas heterotópico y en qué sitios es más frecuente encontrarlo?

  • Tejido pancreático fuera de su localización habitual, sin conexión anatómica con el páncreas.

  • Sitios frecuentes: estómago (antro), duodeno y yeyuno.

100

¿Cuál es la complicación postoperatoria más frecuente después de una pancreatectomía (ya sea distal o enucleación)?

Fístula pancreática postoperatoria.

100

¿Qué estructuras delimitan el cuello del páncreas?

Arteria y vena Mesentérica superior 

200

¿Cuál es el lóbulo hepático más frecuentemente afectado por un absceso hepático (ya sea piógeno o amebiano)?

El lóbulo derecho.

200

Cuál es la vena que divide los sectores medial y lateral del hígado izquierdo según Couinaud?

La vena hepática izquierda.

200

¿Qué es el páncreas divisum y cómo se produce embriológicamente?

Falla en la fusión de los conductos pancreáticos dorsal y ventral durante el desarrollo embrionario.

200

En una pancreatectomía distal, ¿qué parte del páncreas se reseca y con qué estructura suele asociarse la resección?

Se reseca el cuerpo y cola del páncreas, usualmente junto con el bazo (por cercanía a vasos esplénicos).

200

¿Cuál es la estructura anatomica del pancreas que se relaciona posteriormente con la arteria y vena Mesenterica?

Proceso Uncinado del pancreas 

300

En un absceso hepático amebiano, ¿cuál es el tratamiento de elección inicial?

Metronidazol (sin necesidad de drenaje, salvo complicaciones o falla).

300

¿Cuál es la relación anatómica más importante del ligamento hepatoduodenal en la maniobra de Pringle?

Contiene la tríada portal (arteria hepática propia, vena porta, conducto biliar). 

Su compresión temporal controla el sangrado de origen hepático pero no de la vena cava o venas hepáticas.

300

¿Cuál es la manifestación clínica más frecuente del páncreas divisum en adultos?

Pancreatitis recurrente idiopática (por obstrucción relativa del drenaje en la papila menor).

300

¿Cuál es la indicación clásica de una enucleación pancreática?

Tumores neuroendocrinos pequeños y benignos (<2 cm), bien delimitados, sin invasión de estructuras mayores.

300

¿Qué arterias irrigan la cabeza del páncreas y con qué territorios se anastomosan?

Arterias pancreatoduodenales superiores (rama de la gastroduodenal) y pancreatoduodenales inferiores (rama de la mesentérica superior), formando un arco pancreatoduodenal.

400

¿Cuáles son las indicaciones quirúrgicas clásicas para un absceso hepático piógeno en lugar de manejo únicamente con antibióticos o drenaje percutáneo?

  • Absceso multiloculado.

  • Absceso gigante (>5-6 cm) no accesible a drenaje.

  • Fracaso del drenaje percutáneo.

  • Complicación (ruptura, hemorragia).

400

Que porcentaje de sangre lleva la vena porta y cuanta la arteria hepática y que porcentaje de oxigeno lleva cada una?

-Vena porta: Aporta aproximadamente el 70-75% del flujo sanguíneo total

-Arteria hepática: Contribuye con el 25-30% restante del flujo sanguíneo

-Vena porta: Proporciona aproximadamente el 50-60% del oxígeno total

-Arteria hepática: Aporta el 40-50% del oxígeno total

400

¿Qué es la mal unión pancreatobiliar y por qué aumenta el riesgo de cáncer de vía biliar?

  • Es una anomalía congénita en la cual el conducto pancreático y biliar se unen fuera de la pared duodenal, formando un canal largo común.

  • Permite reflujo de jugo pancreático hacia la vía biliar, lo que produce colangitis crónica, dilataciones quísticas y mayor riesgo de colangiocarcinoma.

400

Criterio de laboratorio para diagnostico de fistula pancreática 

Amilasa en el líquido de drenaje: Nivel de amilasa >3 veces el límite superior normal de amilasa sérica (generalmente >300-1000 UI/L, dependiendo del laboratorio).

400

¿Cuáles son los cartílagos de la laringe y cómo se dividen según si son pares o impares?

  • Impares: tiroides, cricoides, epiglotis.

  • Pares: aritenoides, corniculados de Santorini y cuneiformes.

500

Clasificacion de Gharbi quistes hepaticos tipo V o CE5 ¿Que significa?

Quistes hepáticos hidatídicos que son completamente calcificados

500

¿Qué plano quirúrgico imaginario divide el hígado en hemihígado derecho e izquierdo funcionales, y qué estructuras lo delimitan?

El plano de Cantlie, delimitado por la fosa vesicular (anterior) y la vena cava inferior (posterior).

500

En un paciente con quiste de colédoco tipo I asociado a mal unión pancreatobiliar, ¿cuál es el tratamiento quirúrgico de elección y por qué?

Resección completa del quiste con derivación bilio-digestiva en Y de Roux. 

Evita riesgo de malignización y resuelve la alteración anatómica.

500

¿Qué estructuras deben ser obligatoriamente reseccionadas junto con el páncreas en una pancreatectomía total oncológica estándar?

Duodeno, vesícula biliar, bazo, y en ocasiones parte del estómago (antro)

500

¿Cuáles son los criterios de irresecabilidad en cáncer de páncreas localmente avanzado según la relación tumoral con estructuras vasculares?

  • Invasión arterial:

    • Compromiso >180° de la arteria mesentérica superior (AMS).

    • Compromiso del tronco celíaco o de la arteria hepática común no reconstruible.

  • Invasión venosa:

    • Compromiso extenso de la vena porta o la vena mesentérica superior sin posibilidad técnica de reconstrucción.

  • Metástasis a distancia o peritoneales.