1
2
3
4
5
1

Chimanfaya 

¿Cuántos años duró la erupción del volcán de Lanzarote?

A) 8 años

B) 6 años

C) 10 años

D) 6 meses

B) 6 años (página 18)

1

Epidemia a bordo

¿En qué fecha comienza la Primera Guerra Mundial? 

A) 28-6-1914

B) 14-2-1918 

C) 3-3-1915

D) 18-7-1936

B) 28-6-1914 (página 21)

1

Chimanfaya

¿Qué era lo que había moldeado las montañas de Fuerteventura?

A) El viento

B) La lluvia

C) La tala de árboles

D) El paso del tiempo

A) El viento (página 8)

1

Epidemia a bordo

Por su acentuación, ¿qué tipo de palabra es aristrocrática?

A) Aguda

B) Llana

C) Esdrújula

D) Adjetivo


C) Esdrújula

1

Epidemia a bordo

¿Qué tipo de enfermedad tenía el hijo del varón del zar de Rusia Nicolás II?

A) Gripe

B) Hemofilia

C) Alergia

D) Sarampión

B) Hemofilia (página 54)

1

Chimanfaya

El 10 de octubre, dos nuevos puntos distintos a Chimanfaya eru_ _ionaron con gran estruendo. 

¿Qué dos letras faltan en esta forma verbal?

La p y la c: erupcionaron

1

Epidemia a bordo

¿En qué puerto español embarcaron Lidia e Irina Kondratievna?

A) La Coruña

B) Puerto de la Luz (Gran Canaria)

C) Valencia

D) Cádiz


A) La Coruña (página 50)

1

Epidemia a bordo

Mercedes era una célebre cupletista que viajaba a América por motivos profesionales. 

¿Qué significa la palabra cupletista?

A) Persona que cumple años

B) Persona que organiza cumpleaños

C) Persona que canta cuplé


C) Persona que canta cuplé

1

Chimanfaya

¿De qué pueblo era el cura Don Lorenzo Curbelo?

A) De Teguise

B) De Tahíche

C) De Tías

D) De Yaiza

D) De Yaiza (página 17)

1

Epidemia a bordo

¿Cuál era el destino final del barco?

A) Cuba o Filipinas

B) Río de la Plata o Cuba

C) Cádiz

D) Cuba o Venezuela


B) Río de la Plata o Cuba (página 10)

1

Epidemia a bordo

¿Qué palabra es epidemia?

A) Un adjetivo

B) Un nombre común, femenino, singular

C) Un nombre común, femenino, plural

D) Un adverbio

B) Un nombre común, femenino, singular

1

Chimanfaya

¿Por qué las autoridades no dejaban abandonar la isla de Lanzarote a sus habitantes?

A) Porque no había suficientes medios de transporte

B) Para que no cayera en manos de los moros

C) Porque el volcán no era tan peligroso

D) Porque la gente no quería abandonar sus casas

B) Para que no cayera en manos de los moros (página 31)

1

Epidemia a bordo

¿Qué tipo de barco era el Infanta Isabel?

A) Un transatlántico

B) Una fragata

C) Un velero

D) Un crucero

A) Un transatlántico (página 10)

1

Epidemia a bordo

¿En qué dependencia militar del centro de la ciudad había surgido un nuevo brote de gripe a comienzos del otoño?

A) El castillo de San Cristóbal

B) El cuartel de San Francisco

C) El castillo de La Luz

D) El cubelo de Mata


B) El cuartel de San Francisco

1

Chimanfaya

¿Cuándo se inició la erupción del volcán en Lanzarote?

A) 1 de septiembre de 1730

B) 1 de septiembre de 1930 

C) 1 de septiembre de 1830

D) 1 de octubre de 1730

A) 1 de septiembre de 1730 (página 9)

1

Epidemia a bordo

¿Cuál era entonces la capital de Bosnia - Herzegovina?

A) Zagorel

B) Bosnia

C) Sarajevo

D) Montenegro

C) Sarajevo (página 21)

1

Chimanfaya

Así pues, partimos sin dildación hacia el puerto. 

La expresión sin dilación significa:

A) Rápidamente

B) Sin carreras

C) Sin equipaje

D) Sin pensar

A) Rápidamente (página 73)

1

Chimanfaya

Nada más tocar tierra dos de los marineros subieron una loma y se perdieron tras ella. ¿Cuántos sustantivos hay en este fragmento?

A) Dos

B) Tres

C) Ninguno

D) Uno

B) Tres

1

Epidemia a bordo

¿Cuál era el motivo por el que se había abandonado el Lazareto desde su construcción?

A) Porque tenía goteras

B) Porque no estaba equipado

C) Por su difícil acceso

D) Porque el presidente del Cabildo no lo autorizaba

C) Por su difícil acceso (página 43)

1

Epidemia a bordo

¿Qué medio de transporte utilizaron Irina y Lidia para huir hacia Alemania?

A) Tren

B) Coche de caballos

C) Avión

D) Barco

A) Tren (página 63)

1

Epidemia a bordo

¿Qué dos cosas le entregó una persona de máxima confianza del Zar a Lidia?

A) Unas flores y un libro

B) Una carta del Zar y un cuadro

C) Un libro y una pintura

D) Un libro y una carta del Zar

D) Un libro y una carta del zar (página 62)

1

Chimanfaya

¿Qué instrumento había sobre el aparador del salón?

A) Una guitarra

B) Una bandola

C) Un timple

D) Un violín

B) Una bandola (página 69)

1

Chimanfaya 

Algunos... habían convertido la plaza en un improvisado caravasar...

La palabra caravasar significa:

A) Posada en Oriente destinada a las caravanas

B) Bazar

C) Mercadillo

D) Templo religioso


A) Posada en Oriente destinada a las caravanas (página 72)

1

Epidemia a bordo

¿Cuándo hay que poner tilde en "acabó"?

A) Cuando es tercera persona del presente de indicativo

B) Cuando es primera persona del presente de indicativo

C) Cuando es primera persona del pretérito perfecto simple

D) Cuando es tercera persona del pretérito perfecto simple

D) Cuando es tercera persona del pretérito perfecto simple

1

Chimanfaya

¿Qué significa la expresión "cédulas de colonos"?

A) Un documento que posibilitaba viajar a América

B) Unos papeles que hacía a las personas propietarias de sus casas

C) Un documento que les permitía salir de Lanzarote

D) Unas hojas que olían muy bien

A) Un documento que posibilitaba viajar a América (página 49)