TOXICOLOGÍA
CONCEPTOS BÁSICOS
TOXICOCINÉTICA
CLASIFICACIÓN DE LOS TÓXICO
TOXICOLOGÍA FORENSE
100

Puede ser definido como la ciencia que se ocupa de los efectos adversos a la salud causados por agentes químicos, físicos o biológicos en los organismos vivientes.

Toxicología

100

¿Cuales son las intoxicaciones sobreagudas?

Son aquellas en las cuales la acción del tóxico se produce con gran rapidez, ocasionando con frecuencia la muerte en pocos minutos u horas.

100

¿Cuales osn las vías de entrada de los tóxicos?

Absorción

Distribución

Metabolismo

Eliminación

100

Pueden ser de origen animal, mineral, vegetal y sintético.

Tóxicos químicos

100

Es la rama de la toxicología que estudia los métodos de investigación médico-legal en los casos de envenenamiento y muerte. 

Toxicología forense

200
Menciona la clasificación de la Toxicología
  • Ocupacional.
  • Ambiental.
  • Forense.
  • Ecotoxicología.
  • Alimentaria.
  • Clínica.
  • Peligro y riesgo.
  • Vías de exposición.
200

¿Cuales son las intoxicaciones crónicas?

Son debidas generalmente a pequeñas cantidades de una sustancia tóxica durante mucho tiempo, con una acumulación lenta en el organismo.

200

Es un proceso que lleva a una conversión metabólica de los compuestos extraños (xenobióticos) presentes en el organismo. ¿nos referimos a?

La biotransformación 

200

Cuales son los usos y aplicaciones del tóxico.

 - Medicamentos: medicamentos propiamente dichos, desinfectantes, etc.

 - Productos domésticos: detergentes, disolventes, pulimentos, etc.

 - Productos industriales: gases, sustancias volátiles, metales, aniones.

 - Productos agrícolas: plaguicidas, pesticidas, insecticidas, fertilizantes.

 - Rodonticidas, herbicidas. 

- Productos Alimenticios.

200

¿Como se clasifican los Venenos?

1. Venenos gaseosos (monóxido de carbono, hidrógeno sulfurado).

2. Venenos volátiles (alcohol, ácido cianhídrico, fósforo).

3. Venenos minerales (plomo, arsénico, ácidos y bases caústicos).

4. Venenos orgánicos fijos (barbitúricos, alcaloides).

300

¿La toxicología se utiliza también en?

Experimentos en animales de laboratorio para establecer las relaciones dosis-efecto y analiza también la manera en que las sustancias químicas y los productos de desecho ver la salud de las personas.

300

Cada vez son más frecuentes las intoxicaciones accidentales por medicamentos debido a errores terapéuticos, pudiendo ser muy variadas las condiciones en las que pueden producirse: medicamentos no identificados, acumulo de medicamentos, errores en las dosificaciones, idiosincrasia del individuo, etc. ¿nos referimos al concepto de?

Iatrogenia

300

¿Cuales son los mecanismos de acción de los antídotos? 

a) Destrucción del tóxico: neutralización, oxidación, reducción. 

b) Bloqueo del tóxico: dilución, adsorción, absorción, insolubilización, precipitación, quelación. 

c) Transformación en Productos Menos Tóxicos. 

d) Formación de Complejos sin actividad.

300

En función de la vía de entrada, los efectos sistémicos de los tóxicos requieren que:

Se absorban y distribuyan por el organismo hasta los lugares donde ejercerán su acción

300

En los casos de muertes por intoxicaciones, las vías de exposición predominantes son: 

Ingestión, inhalación y la vía parenteral.

400

La Historia de la Toxicología es tan antigua tanto como la humanidad misma y en la búsqueda de datos antiguos ¿la podemos encontrar en? 

El Papiro de Ebers

400

Es cualquier sustancia, artificial o natural, que posea toxicidad (es decir, cualquier sustancia que produzca un efecto dañino sobre los seres vivos al entrar en contacto con ellos).

Tóxico

400

¿Como se llama el proceso cuando el tóxico no se elimina y ocurre una reabsorción?

Ciclo enterohepático

400

Los tóxicos pueden ejercer su acción de dos formas, ¿Cuales son?

  1. GLOBAL: por ejemplo, los ácidos y álcalis que originan una destrucción tisular intensa por un mecanismo de necrosis.
  2. SELECTIVA: se refiere a la capacidad de un tóxico, a determinadas concentraciones, para afectar a ciertas células y no a otras. Las células afectadas y no afectadas pueden pertenecer al mismo oa diferentes organismos.
400

¿Qué métodos de laboratorio se emplean Toxicología forense?

Cromatografía de líquidos de alta resolución, cromatografía de gases así como cromatografía de gases acoplada a espectrómetro de masas.

500

¿Quien es el padre de la Toxicología?

Mateo José Bonaventura Orfila

500

Nuestro organismo está expuesto a una enorme variedad de xenobióticos, compuestos que provienen del entorno (medio ambiente, alimentos, fármacos, etc.), potencialmente tóxicos. La interacción, aguda o crónica, de estos xenobióticos en el organismo ¿puede desencadenar manifestaciones?

Patológicas

500

La respuesta del organismo ante un tóxico depende de la concentración que alcance éste en el lugar selectivo donde va a ejercer su acción; es decir, en los receptores específicos de sus órganos diana. Dicha concentración depende, a su vez, de la cantidad de tóxico administrada y de los diferentes procesos que integran la toxicocinética, ¿son?

Absorción, Distribución, Metabolismo y Eliminación.

500

 Es la capacidad relativa de una sustancia para ocasionar daños en los organismos vivos una vez que ha alcanzado un punto del cuerpo susceptible  se refiere ¿a su acción?

Acción tóxica

500

¿Que muestras biológicas se necesitan para detectar drogas en el ser humano?

Sangre, Cabellos y Orina.