DOCUMENTOS
RECURSOS DISCURSIVOS
VARIANTES DEL ESPAÑOL
CONCEPTOS
RECURSOS LITERARIOS
100
Es un documento más o menos breve acerca de un tema, puede ser predominantemente expositivo o argumentativo.
¿Qué es un artículo?
100
Modo básico de comunicación humana, se caracteriza por la relación de sucesos.
¿Qué es la narración?
100
Cambios del español que aparecen según las distintas regiones geográficas en que se habla esta lengua.
¿Qué son las variantes dialectales?
100
Disciplina que estudia a la lengua.
¿Qué es la lingüística?
100
Consiste en expresar algo, justamente para significar todo lo contrario.
¿Qué es la ironía?
200
Se utiliza para dar a conocer lo que se piensa, siente, reflexiona, cuestiona o defiende acerca de un tema, de cualquier ámbito?
¿Qué es el ensayo?
200
Consiste en explicar o construir, con palabras, la imagen de un lugar, un suceso, una persona o personaje, objetos, sentimientos y hasta ideas.
¿Qué es la descripción?
200
Cambios en el español que tienen relación con la actividad o el mundo cultural donde se desenvuelven las personas, o según la edad de los hablantes.
¿Qué son las variantes sociales?
200
Estudia los sonidos distintivos de una lengua.
¿Qué es la fonología?
200
Radica en repetir estructuras similares en distintos enunciados.
¿Qué es el paralelismo?
300
Texto narrativo que relata la historia de vida de una persona: personaje hitórico, científico, escritor, artista, etcétera.
¿Qué es la biografía?
300
Es la presentación ordenada de diversos aspectos de un tema.
¿Qué es la exposición?
300
Voz, frase o giro que un idioma toma de otro externo, por ejemplo hobby.
¿Qué es un extranjerismo?
300
Estudia cómo se construyen, amplían, reducen, cambian o transforman los significados de las palabras.
¿Qué es la semántica?
300
Consiste en exagerar algo de manera intencional, con el objetivo de plasmar una idea difícil de olvidar.
¿Qué es la hipérbole?
400
Es un medio para dar a conocer, a otros lectores una opinión acerca de los libros, corriente, tema, época o autor que nos interesa.
¿Qué es la reseña literaria?
400
Se utiliza para sustentar o apoyar la opinión que se realiza sobre un tema.
¿Qué es la argumentación?
400
Es el uso de formas arcaicas o antiguas del español usado en siglos XVI y XVII.
¿Qué es la tendencia conservadora?
400
Estudia la manera en que están compuestas las palabras.
¿Qué es la morfología?
400
Comparación implícita en la que solo se menciona el resultado de una comparación.
¿Qué es la metáfora?
500
Documento legal que autoriza a una persona para actuar en nombre o representación de otra.
¿Qué es una carta poder?
500
Proporciona una cualidad y apariencia de verdadero, es decir algo que es creíble.
¿Qué es la verosimilitud?
500
Son adaptaciones de conceptos de otras lenguas, como jardín de niños, que provienen del alemán kindergarten.
¿Qué son los calcos semánticos?
500
Es la forma en que se articulan las palabras o unidades de la lengua para generar expresiones más amplías.
¿Qué es la sintaxis?
500
Se presenta una parte por un todo o un efecto por su causa.
¿Qué es la metonimia?