Mi CUERPO Y YO
MIS EMOCIONES CAMBIAN
Cuidarme está bien

Mis relaciones
Autocuidado integral
100

¿Qué parte de ti está creciendo, aunque no puedas verla?

 Tu mente, tus pensamientos y tu manera de sentir.

100

¿Qué puedes hacer si un cambio en tu cuerpo te confunde o preocupa?

Hablar con un adulto de confianza.

100

¿Qué nuevos hábitos puedes necesitar cuando tu cuerpo cambia?

 Bañarme diario, usar desodorante, cambiarme la ropa interior con frecuencia,usar talco.

100

¿Qué es un buen amigo?

Alguien que te respeta y te apoya

100

¿Cómo puedes cuidar tus emociones igual que cuidas tu cuerpo?

Dándome tiempo, hablando, descansando, pidiendo ayuda.

200

¿Todos los cuerpos cambian de la misma forma y al mismo tiempo?

 No, cada cuerpo cambia a su ritmo

200

¿Qué emociones puedes sentir cuando notas que tu cuerpo cambia?

Curiosidad, vergüenza, miedo, emoción, etc.

200

Si alguien te hace sentir incómodo con tu cuerpo, ¿qué debes hacer?

Decírselo a un adulto de confianza.

200

¿Cómo puedes aprovechar los cambios de emoción para aprender más sobre ti?

 Observando cómo reacciono y qué me hace sentir mejor.

200

¿Por qué a veces es difícil pedir ayuda cuando estamos tristes o enojados?

Porque no sabemos cómo decir lo que sentimos, tenemos miedo de que no nos entiendan o pensamos que debemos resolverlo solos.

300

Nombra 3 cambios que se dan en la pubertad

 Aumentamos de estatura, cambian nuestros rasgos, crece el cabello, etc.

300

¿Por qué algunas personas se sienten incómodas al hablar de los cambios del cuerpo?

 Porque es algo nuevo o personal, y a veces no saben cómo expresarlo.

300

¿Por qué algunas partes del cuerpo necesitan más cuidado durante la pubertad?

Porque el cuerpo empieza a transpirar más y necesita limpieza diaria.

300

¿Qué puedes hacer si alguien se burla de cómo es tu cuerpo?

No creer en esas burlas, pedir ayuda y recordar que tu cuerpo es valioso.

300

¿Qué le dirías a alguien que no se siente bien con su cuerpo?

Que todos somos diferentes y valiosos; su cuerpo merece respeto y cuidado.

400

¿Qué son las hormonas?

Son sustancias químicas que actúan como mensajeros en el cuerpo, producidas por el sistema endocrino y que viajan a través del torrente sanguíneo para controlar diversas funciones.

400

¿Cómo puedes mostrar respeto hacia tu propio cuerpo?

 No criticándolo, cuidándolo y aceptándolo como es.

400

¿Por qué el autocuidado también tiene que ver con las emociones?


 Porque cuando me cuido, me siento mejor conmigo mismo y más seguro.

400

¿Cómo puedes mostrar respeto hacia tus compañeros?

Escuchando, no burlándome, compartiendo

400

¿Por qué es importante conocer y entender tu cuerpo?

Para saber cómo cuidarlo, respetarlo y sentirte seguro contigo mismo.

500

¿Cuál es la diferencia entre pubertad y adolescencia?

La pubertad es el momento en que tu cuerpo empieza a cambiar para convertirse en un cuerpo de adulto, como el crecimiento de los senos o vello, y ocurre primero. La adolescencia es el período de tiempo más largo que incluye esos cambios físicos de la pubertad, pero también otros cambios más amplios, como los emocionales y mentales (sentimientos nuevos, querer ser más independiente) y sociales (hacer amigos, entender quién eres).

500

¿Qué señales te da tu cuerpo cuando estás nervioso o molesto?

 Corazón rápido, calor, ganas de llorar o gritar.

500

¿Cómo puedes cuidar tu cuerpo sin sentir pena o vergüenza por los cambios?

 Entendiendo que todos pasan por eso y hablando abiertamente con un adulto.

500

¿Por qué es importante respetar el espacio de los demás?

 Porque todos tenemos derecho a sentirnos seguros.

500

Pasar por la pubertad o adolescencia, ¿duele?

Sí, la pubertad y la adolescencia pueden ser dolorosas debido a cambios físicos y emocionales. El dolor puede ser físico, como dolores de crecimiento en las piernas, o emocional, causado por la intensidad de las nuevas hormonas, la confusión sobre la identidad y los cambios de humor.