Economía
Religión
Cultura
Clases Sociales
Geografía
100

Eran usados como forma de moneda por los Zapotecos

Granos de cacao

100

Dicho a las culturas que siguen varios Dioses

Politeístas

100

Lengua que hablaban los zapotecos

Lengua Zapoteca

100

Clase más alta de los zapotecos

Nobleza gobernante
100
Estado en donde se habitaban los Zapotecos

Oaxaca

200

Civilización con cuál las zapotecas intercambiaban materiales

Mexicas

200
Dios de la lluvia para los zapotecos

Cocijo

200

Apodo que le decían a los zapotecos

Gente de las nubes

200

Número de clases sociales en la cultura zapoteca

6 clases sociales

200
Sitio arqueológico que era la capital de los zapotecos

Monte Alban

300

Civilización con cuál las zapotecas intercambiaban materiales

Mixtecos
300

Dios del renacimiento para los zapotecos

Xipe Totec
300

Sistema de escritura que desarollaron los zapotecos

Jeroglífica

300

Clase social que se dedicaba a proteger a la población Zapoteca

Guerreros y elite militar

300

Sitio arqueológico que servía como centro religioso y funerario de los zapotecos

Mitla

400

Tipo de producto natural que intercambiaban con otras civilizaciones

Agrícolas

400

Dios de la fertilidad y tierra para los zapotecos 

Cozobi

400

Pasatiempo de la clase de agricultores y artesanos

Hacer objetos de cerámica

400

Clase social que trabajaba para las clases más altas

Esclavos y cautivos de guerra

400

Capital del estado en donde se habituaban los zapotecos

Oaxaca

500

Tipo de producto creado por los zapotecos que intercambiaban con otras civilizaciones

Tejidos

500

Dios del maíz para los zapotecos

Cosijoeza

500

Apodo que los mexicas le decían al área en donde se habituaban los zapotecos

Lugar de los dioses

500

Clase social que contenía el mayor porcentaje de población

Agricultores y artesanos

500

Material que producían los zapotecos en el centro arqueológico de Lambityeco

Sal