¿Qué es la realidad?
Es la existencia verdadera de las cosas, es lo opuesto a lo imaginario
¿En qué se basa la clasificación de conocimientos?
a) En base al metodo cientifico
b) En la manera en que se adquirieron o procesaron la información
b) En la manera en que se adquirieron o procesaron la información
Menciona algún tipo de conocimiento visto en clase:
Hay 8 posibles respuestas
Conocimiento privado
Conocimiento teológico
Conocimiento lógico
Conocimiento indirecto
Conocimiento procedimental
Conocimiento científico
Conocimiento empírico
Conocimiento filosófico
¿Qué es él proceso de construcción de la ciencia?
Inicia con la identificación de un problema, la necesidad de conocer el porqué de un fenómeno o las causas de un cambio de comportamiento.
La realidad es captada por…
a) la vista
b) los sentidos
c) los sensores
los sentidos
¿Qué tipos de métodos se vieron?
a) Método lógico y Método lógico deductivo
b) Método Lógico inductivo y Método científico
c) Método Lógico y Método científico
Método Lógico y Método Científico
¿De qué trata el método Lógico Sintético?
a) De realizar algo de manera sintética
b) Realizar una síntesis
c) El análisis de una muestra
Realizar una síntesis
¿Qué es la ciencia?
Es un conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales con capacidad predictiva y comprobables experimentalmente.
Nombre 3 características del método científico
Hay 15 posibles respuestas
1. Es factico
2. Trascendental
3. Verificación empírica
4. Autocorrectivo y progresivo
5. Formulaciones generales
6. Objetivo
7. Racional
8. Sistemático
9. Analítico
10. Claro y Preciso
11. Simbólico
13. Metódico
14. Explicativo
15. Útil
¿Cuál es el objetivo de la investigación?
Descubrir los principios generales sobre el tema y área de investigación
¿Cuál es la base de la investigación?
La observación y experiencia del investigador
Definir investigación:
Proceso que busca dar respuesta a problemas del conocimiento
¿Cómo se divide la clasificación de las ciencias?
En ciencias formales y ciencias facticas
¿Cuales son las etapas del método científico?
1. Observación
2. Hipótesis
3. Experimentación
4. Teoría
5. Ley
¿Qué considera un conocimiento?
El conocimiento es la información y las habilidades que los seres humanos adquieren a través de sus capacidades mentales.
¿Mediante qué procesos se adquiere el conocimiento?
1. Identificación
2. Conceptualización
3. Formalización
4. Implementacion
5. Prueba
Menciona un ejemplo de técnica.
Sin respuesta, es personal
Sin respuesta, es personal
¿Que es el proceso de construccion de ciencia?
El proceso de construcción de la ciencia, desde un enfoque positivista, inicia con la identificación de un problema, la necesidad de conocer el porqué de un fenómeno o las causas de un cambio de comportamiento.
¿Cuál es la diferencia de método y técnica?
El método es una forma de hacer algo de manera sistemática, organizada y/o estructurada. Y se refiere a una técnica al conjunto de actividades para desarrollar una tarea.
¿Cómo aplicarías el método en tu vida diaria?
Sin respuesta, es personal
Sin respuesta, es personal
Nombre 3 reglas del método científico:
Hay 8 posibles respuestas
1.- Analizar el problema para determinar lo que se requiere, formulando hipótesis.
2.- Enunciar preguntas bien formuladas.
3.- Recaudar hechos más destacados.
4.- Clasificar datos para encontrar similitudes, secuencias y correlaciones.
5.- Someterse a pruebas para comprobar su relevancia.
6.- Formular conclusiones por medio de los procesos lógicos de inferencias y razonamientos.
7.- Preguntarse por qué la respuesta es como es.
8.- Probar y verificar las conclusiones.
¿A que se refiere la relación hombre-conocimiento-realidad?
El hombre percibe los objetos de la realidad, los analiza, busca fácilmente y los aborda a través de un método, si el de estudio es demostrable, lo incorpora al cuerpo de conocimiento llamado “Ciencia”, si no lo es entonces es adherido al “Conocimiento no Científico