Perfiles de empleabilidad
Competencias
Oferta y demanda
100

Nombra 2 perfiles de empleabilidad. 

-

100

Nombra un ejemplo de competencia genérica interpersonal.

Capacidad para trabajar en equipo.

100

Nombra dos medios (online), a través del cual puedas buscar trabajo dentro del sector tanto público como privado. 

SEPE - Público

Infojobs - Privado

200

Nombra todos los perfiles de empleabilidad a los que puedes optar una vez terminas el Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos (son un total de 7, tenéis que decir mínimo 4).

- Graduado Social/gestor laboral.

- Dirección de recursos humanos.

- Gestión, mediación e intervención en el mercado de trabajo  (agentes de empleo y desarrollo local).

- Prevención de riesgos laborales.

- Administraciones públicas.

- Auditoría socio-laboral. 

- Enseñanza.

200

¿Qué es una competencia profesional?

›Es el conjunto de conocimientos, habilidades y motivaciones que ponemos al servicio de una tarea o la resolución de un problema, para alcanzar un resultado.

›No son los conocimientos ni las habilidades que poseemos,  sino el modo en que las utilizamos.

›Implican tres elementos: conocimiento (SABER), habilidad y destreza (SABER HACER/SABER SER) y motivación (QUERER).

200

Nombra 4 medios de búsqueda de trabajo (online). 2 públicos y 2 privados.

BOE y BOJA.

Linkedln y Adecco.

300

¿En qué consiste el perfil de la Dirección de Recursos Humanos? Definición/características. 

Es la dirección encargada en gestionar y administrar, planes y políticas para el desarrollo del talento humano de la empresa, con una marcada atención hacia aquellos aspectos más decisionales y estratégicos.

  • Atraer.
  • Seleccionar.
  • Contratar.
  • Capacitar.
  • Retener.
  • Desarrollar.
300

Nombra un ejemplo de una competencia genérica instrumental.

Capacidad de toma de decisiones. 

300

Nombras dos vías de inserción laboral específicas para un puesto de trabajo explicado por los compañeros/as.

Consultar. 

400

¿Qué entendemos por empleabilidad?

El conjunto de acciones emprendidas por  una persona con el fin de desarrollar habilidades y buscar conocimientos favorables al alcance de una colocación, ya sea formal o informal en el mercado de trabajo. En la actualidad, la condición  de ser empleable  pasa a ser más importante que el trabajo en sí mismo, exigiendo que las personas tengan mayor capacidad de aprendizaje y adaptación a los cambios del mercado (flexibilidad y polivalencia).

No se trata de conseguir puestos de trabajo, sino de desarrollar la capacidad critica en un proceso de aprendizaje continuo.

400

¿Qué tipos de competencias genéricas existen? Defínelas. 

-Las competencias instrumentales constituyen las capacidades y la formación del graduad@.

- Las competencias interpersonales se relacionan con las habilidades de relación social e integración en distintos colectivos, así como la capacidad de desarrollar trabajos en equipos específicos y multidisciplinares.

-Las competencias sistémicas son capacidades relativas a todos los sistemas. En general hacen referencia a las cualidades individuales, así como la motivación a  la hora de trabajar (combinación interpersonales e instrumentales).


400

¿Cuáles son los trabajos más demandados de España? Nombra 3. 

- Desarrollador/a de Software, Representantes de ventas, Personal médico y de enfermería, Asesora/a financiero, Especialista en recursos humanos, Gerente/a de operaciones y logística, Especialista en marketing, Especialista en soporte al cliente, Profesionales de la hostelería, Trabajadores de la construcción, Representantes de ventas. 

Salud, Recursos Humanos, Logística y Hostelería.

M
e
n
u