Forma A1
Extendere 2025
Desafios Personales
Encuesta (Analisis)
Desafios (General)
100

 ¿Qué significa ser un miembro fiel en la Iglesia de Dios Filadelfia?

Asistir con regularidad, dar ofrendas y cumplir con los diezmos.

100

¿Qué significa divulgar la información del programa EXTENDERÉ 2025 al equipo de trabajo?

 Comunicar y compartir la visión, formatos y lineamientos del programa con los miembros del equipo.

100

¿Usted cuenta con comida, agua y un lugar seguro para dormir?

Necesidades Fisiológicas: Las necesidades básicas de supervivencia

100

¿Qué posición aparece con mayor frecuencia en los ministerios?

Vice es el rol más repetido.

100

¿Qué riesgo tiene un líder bi-vocacional?

La fatiga y el agotamiento emocional.

200

¿Qué prácticas forman parte de las ordenanzas espirituales?

Bautismo en agua, Santa Cena y Lavatorio de pies, y Bautismo en el Espíritu Santo.

200

¿Qué recursos ayudan a que la presentación del programa sea más clara y comprensible?

 Medios visuales, reuniones y documentos escritos.

200

¿Qué significa sentirse protegido en el hogar y entorno?

Seguridad: La seguridad personal

200

¿Cuáles son dos motivaciones que más se repiten entre los que sirven en los ministerios?

Servir y obediencia/amor.

200

¿Qué estrategia ayuda a enfrentar las diferencias de idioma y cultura en una iglesia multigeneracional?

Realizar servicios bilingües o con traducción.

300

¿Qué aspectos morales y sociales debe reflejar un aspirante al ministerio?

 Tener buen testimonio (1 Timoteo 3:7), excelente comunicación, buenas relaciones interpersonales y entusiasmo.

300

¿Qué implica contar con un plan claro para la implementación del programa en el ministerio?

Tener pasos definidos, actividades organizadas y tiempos establecidos para aplicar el programa de forma continua.

300

Sociales: ¿Qué permite conectar con otros y experimentar cariño?

El afecto social

300

Según los datos, ¿Qué cosas necesitan fortalecer algunos líderes?

Mejorar su comunicación, expresarse mejor al hablar, ser más seguros, relacionarse bien con otros y usar más creatividad.

300

¿Qué pasa si los cultos no se adaptan a los jóvenes?

Los jóvenes pueden dejar de asistir y la iglesia pierde energía y futuro.

400

¿Qué aspectos morales y sociales debe reflejar un aspirante al ministerio?

Tener buen testimonio (1 Timoteo 3:7), excelente comunicación, buenas relaciones interpersonales y entusiasmo.

400

¿Qué procesos deben estar establecidos para integrar nuevos aspirantes a liderazgo?

Plan de observación, acercamiento, adiestramiento y seguimiento.

400

Ego/Reconocimiento: ¿Qué beneficio trae el desarrollo personal y profesional en un líder?

El crecimiento profesional.

400

¿De qué manera resuelven los ministerios los conflictos o malentendidos que se presentan?

La mayoría los resuelven de manera individual, mediante comunicación, explicaciones o reuniones de grupo (personal, juntas, etc.).

400

¿Qué se recomienda para enfrentar la falta de líderes capacitados y evitar la sobrecarga de voluntarios?

Crear programas de mentoría y entrenamientos continuos, además de reconocer públicamente a los voluntarios.

500

¿Qué conocimiento doctrinal y académico debe tener un aspirante a un ministerio en la Iglesia de Dios Filadelfia?

Debe estar bien familiarizado con las enseñanzas y doctrinas de la Iglesia de Dios (Gobierno y Disciplina), conocer a sus líderes locales, distritales y regionales, y haber culminado o estar inscrito en la Escuela de Liderazgo.

500

¿Cómo impacta la estrategia EXTENDERÉ 2025 en la vida del líder y en su ministerio?

Fortalece el ministerio, contribuye al desarrollo personal y ministerial, y motiva a la participación activa y continua.

500

Autorrealización: ¿Qué es estar en un ambiente que inspire, motive y haga crecer?

Un entorno de crecimiento

500

¿Qué problema tienen los ministerios con la estrategia EXTENDERÉ 2025?

Que no está clara para todos; algunos no la entienden bien o no saben cómo aplicarla, por lo que hace falta explicar mejor la visión.

500

Según los desafíos descritos, ¿qué elementos son claves para que una iglesia hispana tenga visión y planificación a largo plazo?

 Desarrollar un plan ministerial anual con metas específicas, hacer reuniones de visión y medir avances con evaluaciones periódicas.

M
e
n
u