Infancia y Adolescencia
Cultura y Tradiciones
Familia y Comunidad
Recuperación y Sobriedad
Dicho Popular / Refranes
100

Una razón común por la que los jóvenes empiezan a experimentar con drogas.

Presión de grupo / curiosidad.

100

Un evento cultural Grande donde normalmente hay alcohol.

Quinceañeras, bodas, fiestas.

100

La persona de tu familia que más te apoya en tu recuperación.

(Respuesta abierta)

100

Una herramienta que te ayuda a mantenerte limpio.

(Respuesta abierta – respiración, grupos, llamar a alguien).

100

Completa: “Dime con quién andas y…”

“…te diré quién eres.”

200

Algo positivo que te dio tu niñez que te ayuda hoy en tu recuperación.

(Respuesta abierta – ej. valores, deporte, música).

200

Una tradición cultural que te da orgullo.

(Respuesta abierta – ej. Día de los Muertos, música, danza).

200

Un ejemplo de cómo la familia puede influir en el consumo.

Normalización del alcohol en fiestas.

200

¿Qué significa “un día a la vez”?

Vivir sobrio solo por hoy, sin preocuparse por el futuro.

200

Completa: “El que madruga…”

“…Dios lo ayuda.”

300

Una situación difícil de la adolescencia que puede aumentar riesgo de consumo.

Falta de comunicación en casa / violencia / bullying.

300

Un valor cultural que ayuda en la recuperación.

Respeto, unión familiar, fe.

300

Un recurso de la comunidad que apoya la sobriedad.

Centros de recuperación, iglesia, grupos de apoyo.

300

Una señal de recaída que hay que identificar temprano.

Aislamiento, pensamientos de consumo, visitar lugares de riesgo.

300

Dicho que significa que es mejor prevenir que lamentar.

“Más vale prevenir que lamentar.”

400

Una actividad sana que disfrutabas de niño que podrías retomar hoy.

(Respuesta abierta)

400

Algo cultural que puede ser un obstáculo para buscar ayuda.

Machismo, estigma, “los problemas se quedan en casa”.

400

Una forma positiva en que puedes contribuir a tu familia en recuperación.

Dar buen ejemplo, ayudar en casa.

400

Una actividad que puedes hacer para sustituir el tiempo que usabas drogas.

Ejercicio, arte, leer, convivir con familia.

400

Dicho que se relaciona con la paciencia en recuperación.

“No por mucho madrugar amanece más temprano.”

500

Una emoción común en la adolescencia que a veces se esconde con drogas.

Tristeza / ansiedad / soledad.

500

Una canción o dicho cultural que te recuerda a la resiliencia.

(Respuesta abierta).

500

Algo que aprendiste en tu barrio que aún usas hoy para ser fuerte.

(Respuesta abierta).

500

La razón principal por la que quieres mantenerte sobrio.

(Respuesta abierta – familia, salud, futuro).

500

Inventa tu propio refrán motivador sobre recuperación.


    • (Respuesta abierta).

M
e
n
u