Resolviendo una ecuación cuadrática, Alicia llegó a la siguiente factorización: (x - 7)(x + 2) = 0
¿Cuáles son los valores de x?
x = 7 x = -2
¿Cuál es la raíz cuadrada de 4?
+2
Escribe en el pizarrón la fórmula cuadrática (sin ayuda).
x = -b +- sqrt(b2 - 4ac) /(2a)
Carlos piensa en un número positivo, y al multiplicarlo por sí mismo, se da cuenta que obtiene como resultado 9. ¿En qué número pensó originalmente Carlos?
Factoriza la siguiente expresión algebraica: m2+3m
m(m + 3)
Resuelve la siguiente ecuación cuadrática: x2 = 49
x = 7, x = -7
Resuelve la siguiente ecuación con la fórmula cuadrática: j2 + 6j + 5 = 0
j = -1, j = -5
16 ft
Resuelve la siguiente ecuación por factorización: y2 - 6y + 5 = 0
(y - 5)(y - 1) = 0
y = 5, y= 1
Resuelve la siguiente ecuación cuadrática: 4c2 = 400
c = 10, c = -10
Resuelve la siguiente ecuación cuadrática usando la fórmula general: 2n2 + 9n + 4 = 0
n = -1/2, n = -4
El ancho de un terreno mide 21m menos que su largo. Si el terreno tiene un área de 100 m2, ¿cuáles son sus medidas? (Respuesta en metros)
4m x 25m
Resuelve la siguiente ecuación por factorización: K2 - 6K - 27 = 0
(K - 9)(K + 3)
K = 9, K = -3
Resuelve la siguiente ecuación cuadrática: w2 - 2022 = -2021
w = 1, w = -1
Calcula el discriminante de la siguiente ecuación: 2p2 - 5p + 7 = 0
Hugo, Paco y Luis son tres hermanos cuyas edades son números pares consecutivos. Ellos se dan cuenta de que si multiplican la edad del más grande por la del más pequeño, el resultado es exactamente igual al triple de la edad del mediano. ¿Cuáles son las edades de los hermanos=
Tienen 2, 4 y 6 años
Resuelve la siguiente ecuación por factorización: 2h2 - 5h - 3 = 0
(2h + 1)(h - 3)
h = -1/2, h = 3
Resuelve la siguiente ecuación cuadrática: 5u2 + 3 = 128
u = 5, u = -5
Usa el discriminante para determinar si las raíces de la siguiente ecuación: 4x2 - 17x - 15 = 0, son
a) Dos reales y distintas
b) Dos reales con el mismo valor
c) No tiene soluciones reales
(-17)2 - 4(4)(-15) = 289 + 240 = 529 > 0
a) Dos reales y distintas
Se sabe que si x personas van a una fiesta, y todas se saludan entre sí, entonces la cantidad total de saludos que hay se puede calcular con la fórmula x(x-1)/2.
Si en una fiesta todas las personas se saludaron entre sí, y hubo en total 171 saludos, ¿cuántas personas había en la fiesta?
19 personas