Color, valor, textura
Son 3 ejemplos de:
Elementos del arte.
Nombra 3 principios del arte
Balance
Énfasis
Armonía
Variedad
Graduación
Movimiento
Ritmo
Proporción
Son los colores primarios
Rojo, amarillo, azul
Colores que en la rueda están opuestos
Colores complementarios
Colores que en la rueda están continuos y presentan un ligero cambio de color
Colores análogos
Cantidad de blanco o negro en un color, haciéndolo más claro o más oscuro.
Valor
Marca continua hecha sobre una superficie por un punto en movimiento.
Línea
Es la apariencia externa del producto, que se logra con el tratamiento de los materiales.
Textura
Se le llama así cuando no coincide lo que ves con lo que tocas.
Textura Simulada
Se llama así cuando sí coincide lo que ves con lo que tocas, rugoso, suave, etc.
Textura Real
Tipo de textura que es una variante de la real, porque sí coincide tal vez en la forma, pero no en materia.
Distancia o área dentro, arriba, abajo o alrededor de las cosas.
Espacio
Principio que es el equilibrio entre los elementos del arte.
Balance
Tipo de balance que usa un eje central, el lado izquierdo es un espejo del derecho.
Esto produce una composición muy estable.
Balance simétrico
Tipo de balance en el que el lado izquierdo no es un espejo del derecho, el balance se logra usando “peso visual”. Esto resulta en una composición más informal.
Balance asimétrico
Principio del arte en donde se repiten algunos elementos o se hacen en ellos cambios sutiles o graduales para lograr una sencilla sensación de orden.
Armonía
Este principio es la combinación de elementos usando una serie de cambios que se dan paso a paso o gradualmente.
Graduación
Tipo de balance en el que el equilibrio se logra cuando los objetos se acomodan alrededor de un punto central. Esta es una composición poco común.
Este principio es la manera de combinar los elementos para dar la sensación o ilusión de acción.
Movimiento
Este principio usa la repetición de un elemento para producir un repetido compás visual.
Ritmo