PREGUNTAS
COMPLETAR
OPCIÓN
SORPRESA
100

¿Qué es la organización?

Es la coordinación de las actividades de todos los individuos que integran una empresa con el propósito de obtener el máximo aprovechamiento posible de elementos materiales, técnicos y humanos, en la realización de los fines que la propia empresa persigue.

100

Agustín Reyes Ponce: "_______ es la estructura de las relaciones que deben existir entre las funciones, niveles y actividades de los elementos materiales y humanos de un organismo social, con el fin de lograr su máxima eficiencia dentro de los planes y objetivos señalados".

Organización
100

A cada grado de responsabilidad se debe establecer una autoridad.

a) Especialización

b) Igualdad de autoridad y responsabilidad

b) Igualdad de autoridad y responsabilidad

100

______ es el tipo de estructura en donde la empresa se organiza en departamentos o secciones. 

Organización funcional o de Taylor.

200

¿Cuál es la importancia de la organización?

La organización es revelante por qué define las áreas, crea los niveles de autoridad, comunicación, delegación, divide el trabajo, crea métodos y asigna recursos para el logro de los objetivos.

200

La organización ______ se origina de manera espontánea y natural entre las personas que realizan una labor en la organización formal y desde las relaciones establecidas entre sí como ocupa antes de cargos. se forma a partir de las relaciones de amistad o de antagonismo.

Informal.

200

Está basada en la división del trabajo, es aprobada por la dirección y comunicada a todos los niveles de organigramas, manuales de organización, descripción de puestos, procedimientos, etcétera. 

a) Organización formal

b) Organización informal

a) Organización formal

200

Es la sincronización de los recursos y los esfuerzos de un grupo.

a) Coordinación

b) Organización

a) Coordinación

300

¿Cuáles son algunos errores que pueden prevenirse con la organización?

• Autoridad múltiple • Deficiencia en la asignación de recursos • Relaciones confusas • Dar responsabilidades equivocadas • No delegar autoridad y responsabilidad • Definición inadecuada de departamentos • Definición inadecuada de funciones • Error en la descripción de puestos • Mal uso de la autoridad

300

El _____ es un documento en el cual se encuentra de manera sistemática las instrucciones, bases o procedimientos para ejecutar una actividad.

Manual.

300

Este tipo de estructura se origina por causa de las grandes empresas y del avances de la tecnología, lo que provoca la necesidad de ayuda en el manejo de detalles a través de especialistas.

a) Lineal o de staff

b) De Taylor 

a) Lineal o de staff

300
¿Cuáles son algunas ventajas de la administración proactiva?
  • Facilita y hace más efectiva la planeación, la toma de decisiones y la resolución de problemas.

  • Desarrolla la capacidad para gestionar actividades administrativas.

  • Se centra en el ahora y en el futuro.

400

¿Qué dice el principio de amplitud o tramo de control?

Debe de existir un límite en el número de subordinados.

400

_______: Es necesario establecer centros de autoridad para supervisar que se realiza el trabajo y se tomen decisiones para la solución de problemas.

Principio de jerarquía.

400

Organigrama donde se indican los puestos y número de plazas. 

a) Por funciones

b) Por integración de puestos

b) Por integración de puestos

400

_______ dice que "el empleado sólo puede tener un único jefe".

Unidad de mando

500

¿Qué es la departamentalización?

Es la división en base actividades específicas (recursos humanos, finanzas).

500

______es un tipo de gerencia que permite anticiparte a una serie de situaciones, estableciendo estrategias y planes de acción para prevenirlas y atenderlas en caso de que lleguen.

Administración proactiva.

500

Ejemplos de manuales por su función específica:

a) Producción, compras, ventas, finanzas, contabilidad, crédito y cobranzas, personal, generales.

b) Organización, políticas, procedimientos. 

a) Producción, compras, ventas, finanzas, contabilidad, crédito y cobranzas, personal, generales.

500

¿Cuáles son algunos tipos de departamentalización?

Por funciones, por productos, por clientes, por proyectos, etc.

M
e
n
u