Personajes
Elementos Estilísticos
Vocabulario
Datos del Autor
Citas
100
¿Quien es el personaje principal de la historia?
El narrador, el hombre del pueblo, un campesino o Octavio Paz.
100
¿Qué tipo de narrador tiene el cuento?
Primera persona.
100
¿Qué es Palangana?
Vasija en forma de taza, de gran diámetro y poca profundidad, que sirve principalmente para lavarse la cara y las manos (jofaina); lavabo.
100
Nacionalidad de Octavio Paz
What is México
100
''Desperté, cubierto de sudor. Del piso de ladrillos rojos, recién regados, subía un vapor caliente. Una mariposa de alas grisáceas revoloteaba encandilada alrededor del foco amarillento. Salté de la hamaca y descalzo atravesé el cuarto, cuidando no pisar algún alacrán salido de su escondrijo a tomar el fresco. Me acerqué al ventanillo y aspiré el aire del campo. Se oía la respiración de la noche, enorme, femenina. Regresé al centro de la habitación, vacié el agua de la jarra en la palangana de peltre y humedecí la toalla. Me froté el torso y las piernas con el trapo empapado, me sequé un poco y, tras de cerciorarme que ningún bicho estaba escondido entre los pliegues de mi ropa, me vestí y calcé.'' Explique.
Esta cita describe la pobre habitación del mesón en el que se está quedando el narrador de la historia. Da a conocer las críticas condiciones en la que vive, como el piso de ladrillos rojos y que despertó sudando lo cual significa que no hay ni si quiera un ventilador, lo que es un signo de extrema pobreza. La hamaca es un signo de que el pueblo es probablemente de Latinoamérica ya que este material es usado mucho en esa región. Cuando el narrador menciona que tiene que tener cuidado con el alacrán, el lector puede inferir que el pueblo esta rodeado de campos de agricultura, ya que los alacranes se hayan mucho en cosechas. También se puede interpretar como falta de seguridad. La manera en que se baña el lector justifica que pertenece a una clase social baja y vive en un pueblo que no es tan siquiera subdesarrollado.
200
¿Quien es el personaje que estaba sentado en una silla de tule y fumaba con el ojo entrecerrado?
El dueño del mesón.
200
¿A qué género literario pertenece "El Ramo Azul"?
Género Narrativo.
200
¿Qué es peltre?
Aleación de cinc, plomo, y estaño.
200
Año en que gana Premio Nobel de la Literatura
What is 1990
200
''Respiré el aire de los tamarindos.'' Explique
Esta cita expresa el olor que siente el narrador al respirar el aire del pueblo. El narrador dice que el aire huele a tamarindo, ósea que tiene un olor agradable, dulce, y rico. Así como es la fruta, se puede decir que al narrador le agrada el olor único y vivido de los frutos que crecen en los campos del pueblo. A través de esta cita se puede inferir que los arboles de tamarindo son frutos que se crecen en este pueblo.
300
Describa al dueño del mesón.
Era un sujeto tuerto y reticente. Tenía una voz ronca.
300
¿Cuál es el marco físico del cuento?
Es un pueblo caluroso y desierto en la noche.
300
¿Qué es cerciorarme?
Asegurar a alguien la verdad de algo.
300
Forma parte de este movimiento literario
What is Poesìa Vanguardista
300
''Me volví. Era pequeño y frágil. El sombrero de palma la cubría medio rostro. Sostenía con el brazo derecho un machete de campo, que brillaba con la luz de la luna.'' Explique.
Esta cita expone las características del asaltante. El asaltante probablemente es un joven adulto y un campesino pobre, ya que es descrito como pequeño, frágil, que usa un machete de campo y lleva puesto un sombrero de palma. Esta cita también demuestra que el pueblo es seguramente de una region latinoamericana ya que el asaltante lleva un machete y un sombrero de palma. Estos dos materiales son muy comúnes en los pueblos pobres de Latinoamérica, donde la gente vive de la agricultura y son todos campesinos.
400
¿Quien es el antagonista de la historia? Descríbalo.
Un jóven probablemente pobre y del campo por el machete que cargaba y el sombrero que usaba. Tenía una voz suave. Era pequeño y escurridizo.
400
El usar oraciones cortas produce este efecto...
Suspenso.
400
¿Qué es tuerto?
Falta de la vista en un ojo.
400
Tres tipos de estilos
What is Neo-modernista, existencialista, y surrealista
400
''Es un capricho de mi novia. Quiere un ramito de ojos azules y por aquí hay pocos que los tengan.'' Explique.
Esta cita refleja los errores y las locuras que pueden cometer los jóvenes al estar enamorados. No es normal que una novia quiera los ojos de una persona viva y peor que su novio le conceda ese deseo y ande dejando ciega a otras personas. Esto demuestra que para el amor uno como persona debe de ser muy maduro y tener sus límites. Tampoco pueden hacer cosas que no son éticas por hacer felíz a la persona que uno ama. Si una persona que dice que lo ama a uno le pide cosas así de salvajes y primitivas, probablemente no lo quiera y este loca. También refleja que el pueblo es de una region latinoamericana donde predomina la raza india y negra, donde la gente usualmente no tienen ojos azules. Por eso, el asaltante dice que ''por aquí hay pocos que los tengan,'' ya que el cuento toma lugar en una region latinoamericana donde gente con ojos cafés son lo que mas abundan. Hallar una persona con ojos azules sería extremadamente raro y podría ser que no es ni del país, sino que un extranjero.
500
¿Que desea el campesino?
El campesino quería ojos azules para darle un ramo a su novia, por ello le reviso los ojos al hombre del pueblo.
500
Liste al menos cuatro incidentes del cuento.
El hombre despierta. El hombre sale a caminar. El hombre se encuentra con el niño del machete. El hombre regresa a casa y huye del pueblo.
500
¿Qué es tule? ¿Qué es hecho de tule en el cuento?
Nombre genérico de varias especies de plantas de tallo largo, con cuyas fibras se tejen en petates y asientos de silla. La silla, en la cual está sentado el dueño del meson, está hecha de tule.
500
Tres de sus obras literarias
What is La Luna Silvestre, Entre la Piedra y la Flor, El Laberinto de la Soledad, El Arco y La Lira, Àguila o Sol, Libertad Bajo Palabra, Piedra de Sol.
500
''Mis actos, el serrucho del grillo, el parpadeo de la estrella, no eran sino pausas y sílabas, frases dispersas de aquel diálogo. ¿Cuál sería esa palabra de la cual yo era una sílaba? ¿Quién dice esa palabra y a quién se la dice?'' Explique.
Esta cita expresa la duda del autor sobre su futuro. Compara su vida y lo que esta pasando alrededor de su camino con sílabas y pausas del diálogo de seres inmensos en el universo. Al comparar esto, el narrador se ve como algo diminuto como si fuera solo una sílaba de una palabra. La cita expresa la preocupación del narrador sobre lo que será de su vida en el futuro y que es lo que pasara con su vida. Tal ves el narrador esta pensando en si sus sueños se cumplirán o no. Puede ser que este pensando si seguira viviendo en el campo por siempre o llegará a superarse. Pero en fin, lo que el narrador está tratando de decifrar es lo que le tendrá el futuro en su vida.
M
e
n
u