PROCESO DE LA COMUNICACIÓN
ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN
FUNCIONES DEL LENGUAJE
E. DE COMPRENSIÓN LECTORA
TIPOS DE TEXTOS Y LECTURA
100

Persona que comunica algún tipo de información. 

Emisor 

100

Factor que impide o dificulta la transmisión del mensaje.

Ruido 

100

¿Cuantas funciones de lenguaje existen?

100

¿Cuantas estrategias de comprensión lectora existen?

 2 tipos 

100

Menciona los tipos de textos que hay: 

Científicos, periodísticos y literarios

200

Signos organizados que permiten que el mensaje represente un contenido.

Código

200

Medio a través del cual se transmite el mensaje.

Mensaje 

200

Utiliza pequeñas frases o palabras que ayudan al emisor y receptor a mantener el canal abierto.

F. Fática 

200

Formato de texto que están formados por oraciones que integran párrafos y capítulos.

Textos continuos

200

Menciona los tipos de lectura que hay:  

Estructural, analítica y crítica. 

300

Son objetos o acciones que representan un significado.

Signos

300

Parte final del proceso comunicativo (el receptor responde al mensaje).

Retroalimentación

300

Se utiliza cuando el emisor expresa sus emociones, sentimientos o puntos de vista.

F. Emotiva

300

Formato de texto que se organizan en listas , cuadros, tablas, mapas, diagramas o esquemas.

Discontinuos 

300

Su principal intención comunicativa es describir  o narrar acontecimientos  de actualidad e interés público.

Textos periodísticos 

400

Propósitos por los cuales se inicia la comunicación.

Intenciones comunicativas

400

Circunstancias en las que se produce el proceso comunicativa. 

Contexto

400

Es la función que predomina en los textos informativos.

F. Referencial

400

Consiste en la búsqueda de datos explícitos y en una lectura rápida y general.

Estrategia referencial

400

Su intención comunicativa es crear un efecto estético.

Texto literario

500

¿Qué es la comunicación?

Es un proceso de intercambio de información, en el que el emisor transmite un mensaje codificado a un receptor a través  de un canal en un contexto determinado

500

Menciona los 8 elementos comunicativos. 

Enunciador, canal, contexto, mensaje, código, ruido,  receptor y retroalimentación.

500

Se realiza cuando se emplea la lengua para decir algo acerca del lenguaje.  

F. Metalingüística

500

Para comprender el texto satisfactoriamente el lector requiere de la aplicación de  dos tipos de estrategias:  

Estrategias Inferenciales.

500

Tiene el fin de conocer el tema; saber cómo éste se desarrolla en los diferentes apartados del texto.

Lectura analítica 

M
e
n
u