¿Todas las palabras tienen acento?
Sí
¿Cuando llevan acento las palabras agudas? Da un ejemplo.
llevan tilde cuando terminan en n,s o vocal
Deducir una palabra por su contexto es:
a. Buscar en el diccionario su significado.
b. Una estrategia, cuya finalidad es descubrir que significa un término a partir de la información que aparece en el texto.
c. preguntar a otra persona el significado de la palabra.
b. Una estrategia, cuya finalidad es descubrir que significa un término a partir de la información que aparece en el texto.
Indica cuál es la función del uso de la coma en la siguiente oración: Perdóname, cariño, estaba distraído.
a. Sustituir un verbo
b. Vocativo
c.Explicativa
b. Vocativo
Indica la función gramatical de la parte resaltada en la oración:
El respeto a mis amigos es importante para mí
Pronombre
¿Qué es la sílaba tónica?
La sílaba sobre la que recae el acento.
¿Cuando llevan acento las palabras llanas? Da un ejemplo.
Se escriben con tilde cuando no terminan en n, s, vocal.
Es alentador ver a un muchacho resuelto (__________) y optimista como él.
a. Solicitado
b. Osado
c. bueno
b. Osado
El miedo a la crisis económica, después de la pandemia, mi familia compró una casa.
a. vocativo
b. Explicativa
c.Sustituir el verbo
b. Explicativa
Indica la función gramatical de la parte resaltada en la oración:
Mis estudiantes son inteligentes
Verbo
¿Qué es el acento?
Especial intensidad o fuerza con la que se pronuncia una sílaba en una palabra.
Las palabras esdrújulas y las sobresdrújulas cuando llevan tilde?
Siempre llevan tilde.
Cuando haya resuelto (__________) este problema, me sentiré feliz.
a. atrevido
b. solucionado
c. atacado
b. solucionado
Fernado de Rojas vivía en España; Garcia Marquez, en Colombia.
a. Vocativo
b. Sustituir un verbo
c. Enumerativa
b. Sustituir un verbo
Indica la función gramatical de las partes resaltadas en la oración:
Él es mi hermano.
Pronombre / Verbo
¿Cómo se representa el acento?
Se representa con una tilde o acento ortográfico.
¿Cuál es al posición de la sílaba tónica en las palabras agudas, graves/llanas?
aguda: Es tónica la última sílaba
llanas/grave: Es tónica la penúltima sílaba
La leopardo abrió sus fauces para morderle pero el escurridizo animal consiguió escapar.
a.hábil
b. torpe
c. lento
a.hábil
Había en Roma, en aquella ocasión, españoles de todas partes: castellanos, gallegos, canarios, valencianos, mallorquines, andaluces...
a. enumeración y vocativo
b.explicativa y enumeracion
c. sustituir un verbo y explicación
b.explicativa y enumeracion
Indica la función gramatical de las partes resaltadas en la oración:
Te gusta el té de limón.
Pronombre / sustantivo
Cómo se clasifican las palabras?
agudas, llanas/graves, esdrújulas, sobresdrújulas
¿Cuál es al posición de la sílaba tónica en las palabras esdrújulas y sobresdrújulas?
esdrújulas: Es tónica la antepenúltima sílaba
sobresdrújulas: Es tónica una sílaba anterior a la antepenúltima sílaba o tras-antepenúltima
No espero ni pido que alguien crea en el extraño aunque simple relato que me dispongo a escribir.
a) Fabuloso
b) Parcial
c) Entretenido
a) Fabuloso
Un ejemplo del uso de la coma para intercalar información adicional es:
a. Colón, que era genovés, descubrió el Nuevo Mundo.
b. Manuel era simpático; Pedro, antipático.
c. Sofía, Laura, Irene y Beatriz se reunieron como cada sábado.
a. Colón, que era genovés, descubrió el Nuevo Mundo.
Indica la función gramatical de las partes resaltadas en la oración:
Regreso temprano de la fiesta.
Verbo,adverbio de tiempo,preposición, articulo