Aulas colaborativas
Aprendizaje automático
Robótica y programación
Inteligencia artificial
Metaverso y realidad virtual
100

¿En que se basa el aprendizaje colaborativo?

en la organización

100

¿De que otro nombre se le conoce al aprendizaje automático?

machine learning

100

¿Desde que etapa se puede introducir estas disciplinas en un alumno?

desde Infantil

100

¿Cómo abreviamos inteligencia artificial? 

IA

100

¿Qué es el metaverso y la realidad virtual?

un mundo digital que coexiste de forma paralela con el mundo físico

200

¿Quiénes lo lleven a cabo?

los estudiantes

200

¿Cuál es el objetivo principal del aprendizaje automático?

la capacidad de las máquinas para aprender de manera automática

200

¿Qué beneficios se obtienen de estas disciplinas?

el desarrollo del pensamiento lógico y crítico además de fomentar la capacidad para resolver problemas.

200

¿Qué beneficios tenemos con la inteligencia artificial en la educación? 

 apoyo a la labor docente, además de automatizar tareas repetitivas a la hora de crear un contenido para los estudiantes, evaluar con mayor rapidez o llevar a cabo tareas administrativas.

200

¿Qué acciones se pueden realizar en el metaverso y realidad virtual?

trabajar, aprender o jugar a través de un avatar virtual

300

¿Por medio de grupos grandes o pequeños?

pequeños

300

¿Por cual medio los ordenadores pueden elaborar predicciones con las que llevar a cabo las acciones de manera automática?

algoritmos

300

¿Qué es el INTEF?

Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado

300

¿Qué nos permite crear la inteligencia artificial?

 itinerarios y contenidos adaptados a cada uno de los estudiantes

300

¿Qué puede ofrecer a la educación este tema?

aprendizaje inmersivo que permita aprender desde la experiencia

400

¿Qué obtiene el alumno con esta metodología?

el alumnado consigue una mayor autonomía

400

¿Que se puede lograr con los ordenadores del aprendizaje automático? 

traducir textos de un idioma a otro

400

¿Sobre que hace mención el informe ‘Programación, robótica y pensamiento computacional en el aula’?

destaca que mientras que en los primeros cursos de Primaria se utilizan recursos similares a los utilizados en Educación Infantil, como actividades desenchufadas, robots programables o lenguajes de programación

400

¿Qué proporciona la inteligencia artificial a un docente?

un apoyo a su labor

400

¿Qué nos permite crear la realidad virtual?

una simulación de un entorno por ordenador o a partir de fotografía o vídeo

500

 ¿Es verdadero o falso que el alumnado consigue empatía hacia los compañeros, con los que tienen que conseguir una meta común?

verdadero

500

Mencione un ejemplo dentro de un salón de clases

un docente de Primaria que consiguió que sus estudiantes crearan unos algoritmos a través del ‘Machine Learning’

500

Mencione 2 ejemplo de practicas de los últimos cursos de este nivel educativo (Primaria).

Utilización de placas como las de Arduino o lenguajes basados en textos como Java

500

Permite crear itinerarios y contenidos adaptados a cada uno de los estudiantes, ¿verdadero o falso?

Verdadero

500

¿En cuantos grados es la visión con lentes de realidad virtual? 

 360º grados

M
e
n
u