Conocimiento General
Planeación
Perspectiva Sistemica del Cuerpo Humano
Funciones del Cuerpo Humano
100

¿Qué es un aprendizaje clave?

Conjunto de conocimientos, prácticas, habilidades, actitudes y valores fundamentales que contribuyen sustancialmente al crecimiento integral del estudiante, los cuales se desarrollan específicamente en la escuela y que, de no ser aprendidos, dejarían carencias difíciles de compensar en aspectos cruciales para su vida.

100

¿Cual es el principal objetivo de realizar una planeación?

plasmar en un formato especifico situaciones de aprendizaje (situaciones didácticas), así como el detallar de la secuencia didáctica, la cual esta conformada por una serie de pasos específicos.

100

¿A qué se refiere Pedro Cañal cuando menciona que el cuerpo humano es un sistema?

todo ente físico o mental constituido por un conjunto de elementos que mantienen interacciones entre sí, de acuerdo con un determinado esquema organizativo que regula los cambios posibles en el mismo, con lo que se mantiene, así, su identidad.

100

¿Cual es el componente con vida más pequeño del cuerpo humano?

La célula

200

¿Cual es el objeto de estudio de la didáctica?

El proceso de enseñanza-aprendizaje

200

¿Qué es una secuencia didáctica?

Organización de las actividades de aprendizaje que se realizarán con los alumnos y para los alumnos, con la finalidad d crear situaciones de aprendizaje que les permitan desarrollar un aprendizaje significativo.

200

¿Cual es el próposito del enfoque sistemico del estudio del cuerpo humano?

permite relacionar lógicamente y organizar los conocimientos biológicos de interés educativo sobre el cuerpo humano.

200

¿Qué es un aparato?

conjunto de órganos distintos por su estructura y que juntos contribuyen a realizar la misma función.

300

Menciona los tres campos formativos en educación básica:

Pensamiento Matemático

Lenguaje y Comunicación

Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social

300

Menciona los pasos dentro de una secuencia didáctica.

Inicio

Desarrollo

Cierre

Evaluación

300

¿Cuáles son los elementos metacognitivos utilizados para el análisis y estudio del cuerpo humano desde la perspectiva sistémica?

  • sus componentes anatómicos
  • las interacciones entre esos componentes y del conjunto con el entorno
  • las formas de organización que presenta nuestro organismo
  • los procesos de cambio que le caracterizan
300

¿Qué es un sistema?

Conjunto de organos con estructuras iguales unidos para llevar a cabo una función.

400

¿A qué campo formativo le compete la naturaleza de la ciencia?

Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social

400

¿En que consiste una actividad de cierre?

En la reelaboración de la estructura conceptual que tenía al principio de la secuencia, reorganizando su estructura de pensamiento a partir de las interacciones que ha generado con las nuevas interrogantes y la información a la que tuvo acceso.

400

Menciona los niveles de organización para el entendimiento del cuerpo humano de acuerdo a la perspectiva sistemica del cuerpo humano:

Nivel molecular

Nivel celular

Nivel del organismo

Nivel de población

400

Menciona los aparatos involucrados en la función relación:

Aparato locomotor, los cinco sentidos, sistema nervioso.

500

Menciona las 6 asignaturas que le competen al campo formativo referente a la ciencia:

Conocimiento del Medio: preescolar,* 1º y 2º  de primaria 

                        

Ciencias Naturales y Tecnología: de 3º a 6º  de primaria

                        

Ciencias y Tecnología: 1º  de secundaria, Biología; 2º  de secundaria, Física; y 3º  de secundaria, Química

                        

Historias, Paisajes y Convivencia en mi Localidad: 3º  de primaria

                        

Historia: de 4º a 6º  de primaria y de 1º a 3º  de secundaria

                        

Geografía: de 4º a 6º  de primaria y 1º  de secundaria

                        

Formación Cívica y Ética: de 4º a 6º  de primaria y de 1º a 3º  de secundaria

500

¿En que consiste una actividad de desarrollo?

tienen la finalidad de que el estudiante interaccione con una nueva información.

500

Menciona los aparatos involucrados en la función nutrición:

Aparato digestivo, aparato respiratorio, aparato excretor, aparato circulatorio. 

M
e
n
u